Hapag Lloyd celebra el bautizo del “Kuala Lumpur Express” en Port Kelang (Malasia)
La naviera Hapag Lloyd ha celebrado el bautizo de su nuevo buque, el “Kuala Lumpur Express”, de 8.750 TEUs de capacidad, en el puerto malayo de Port Kelang.
La nave, que cuenta con una eslora de 336 metros, será el segundo buque-escuela para la formación del personal técnico y náutico de la naviera, tras la puesta en servicio del “Chicago Express” en febrero de 2006.
Ejerció como madrina del navío Ursula Adrion, la esposa de Adolf Adrion, miembro de la junta directiva de Hapag Lloyd AG.
Además de una tripulación de 24 marineros, el “Kuala Lumpur Express” acogerá a bordo a 15 alumnos y dos instructores. La nave dispone de una cubierta para formación, un aula multimedia y un centro de trabajo en la sala de máquinas.
Está previsto que otros seis grupos comiencen su formación a bordo del navío este año, entre ellos aprendices de ayudantes para oficiales, mecánicos navales e ingenieros.
Según Hapag Lloyd, con esta adquisición, subrayan “su tradicionalmente sólido compromiso” en el ámbito de la formación.
“En los últimos años, la compañía ha incrementado de forma continua el número de plazas de formación ofrecida a bordo de sus buques. Un total de 56 alumnos iniciaron su formación naval con Hapag Lloyd en 2007 y esa cifra aumentará en 75 personas este año. En los últimos años, la naviera ha ofrecido oportunidades de formación a cerca de 300 personas”, explicaron.
“Nuestro sector tiene una gran necesidad de personal técnico y náutico, y atendiendo a las optimistas previsiones de crecimiento, este requisito tenderá a crecer en los próximos años.
Los buques de contenedores ofrecen a los jóvenes un entorno de trabajo muy interesante con excelentes perspectivas y un futuro seguro”, apuntó Adolf Adrion.
Está previsto que el “Kuala Lumpur Express” entre próximamente en servicio dentro de la línea EU4, que enlaza Europa y Extremo Oriente, con escalas en los puertos de Xingang, Qingdao, Pusan, Shanghai, Singapur, Port Kelang, Jeddah, Rótterdam, Hamburgo, Singapur, Kaohsiung, Pusan, Dalian y, finalmente, Xingang.
“Estamos expandiendo nuestra flota de forma consistente. Recibiremos otros 14 buques de nueva construcción antes del fin de 2011”, explicó el director ejecutivo de Hapag Lloyd, Michael
Behrendt.
El nuevo buque, construido por los astilleros surcoreanos Hyundai Heavy Industries, cuenta con una manga de 43 metros, un peso muerto de 103.538 toneladas métricas y 730 conexiones para contenedores refrigerados. Navegará bajo pabellón alemán y puede alcanzar
una velocidad máxima de 25 nudos.
La naviera anunció recientemente que actualizará su servicio EPIC, que opera en colaboración con la compañía Hamburg Süd entre el norte de Europa, el Mediterráneo, Oriente Medio, Pakistán y la India, para introducir una escala en el puerto de Karachi.
La nueva línea modificada, cuya primera salida está prevista para mediados de mes, estará cubierta por seis naves con 4.200 TEUs de capacidad y 400 conexiones para contenedores refrigerados, de los que cuatro serán aportados por Hapag Lloyd y dos, por Hamburg Süd.
Su rotación, incluirá escalas en Hamburgo, Tilbury, Amberes, Gioia Tauro, Jebel Ali, Karachi, Mundra, Nhava Sheva, Gioia Tauro y, de nuevo, Hamburgo.
La naviera, que movió 5,5 millones de TEUs en 2007 y registró unas ventas por valor de 6.000 millones de TEUs, está representada en Valencia por la firma Hapag Lloyd Spain.