El tráfico de Hamburg Süd creció un 17% hasta los 2,14 millones de TEUs
La naviera Hamburg Süd movió el año pasado un total de 2,14 millones de TEUs, un 17% más que el año anterior, tras registrar un aumento de un 17% en el volumen de mercancías transportadas por su línea Trident Service que conecta Europa, con Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda y el creciente mercado de Extremo Oriente.
Hamburg Süd, junto con su filial brasileña Aliança, mejoró sus ingresos en un 12% hasta los 3.600 millones de euros.
“Debido a la aguda subida de los precios operativos, estas cifras no tuvieron el impacto esperado en los resultados finales. Sin embargo, el balance económico del grupo en 2007, especialmente gracias al éxito del transporte de graneles, fue perfectamente satisfactorio”,
indicaron desde la naviera.
Explicaron que la operativa de Costa Container Lines, que fue integrada en el consorcio alemán en el mes de diciembre y seguirá ofreciendo sus servicios con su propia marca comercial, “aún no ha hecho una contribución perceptible ni en los ingresos ni en los beneficios”.
El presupuesto destinado a incrementar el número de buques en propiedad del grupo fue de 600 millones de euros, un 70% más que el año anterior, en lo que fue “el mayor desembolso” de Hamburg Süd en esta ámbito. La mayor partida fueron los pagos finales derivados de la adquisición de las seis naves del tipo “Bahía”, que comenzaron a operar bajo pabellón alemán.
El grupo incrementó su plantilla en un 3% hasta los 4.213 empleados, además de los 430 trabajadores que entraron a formar parte de su equipo tras la adquisición de Costa Container Lines en Italia, España, Argentina y varios países centroamericanos.
Desde la naviera, indicaron el crecimiento económico del año estuvo sustentado, principalmente, por los países emergentes, con China a la cabeza, mientras que la debilidad del dólar estadounidense, incrementó las exportaciones desde este país.
Sube el petróleo
El encarecimiento del petróleo, debido a un aumento en la demanda de energía, elevó el coste por carburante de cada contenedor, que alcanzó los 350 dólares por tonelada de media, un 20% ó 60 dólares más que el año anterior. A finales de año, esta cifra se situó en los 470 dólares por tonelada.
Desde Hamburg Süd, indicaron que su capacidad global -exceptuando a Costa Container Lines-creció un 20% gasta los 241.000 con una flota de 93 unidades.
La capacidad media de los buques creció un 13%, con la compra de las seis naves del tipo “Bahía” (3.750 TEUs) y la primera de la serie “Monte” (5.560 TEUs).
Tres naves antiguas, de la clase “Cap” y 2.000 TEUs de capacidad, fueran vendidas, con lo que la cifra de buques de contenedores en propiedad del grupo aumentó en cuatro, hasta los 30 barcos.
Junto con los 62 buques que utilizan en el transporte de graneles sólidos y líquidos, la naviera operó el año pasado 155 buques -sin contar a CCL-, 16 más que en 2006.
La compra de Costa Container Lines aporta a grupo una flota de 22 buques capaces de mover hasta 35.000 TEUs.
De las líneas que opera la compañía alemana, las que experimentaron los mayores incrementos fueron el servicio Trident y la ruta con Extremo Oriente, incluidas las que conectan Asia y Brasil.
También mejoraron los resultados de los servicios que ofrecen desde Europa y Estados Unidos con la costa atlántica de Sudamérica, aunque las rutas con Norteamérica registraron descensos debido a la debilidad del dólar.
“La infraestructura logística de los puertos sudamericanos continuaron dando muestras de sobrecarga en 2007. Los retrasos en la operativa portuaria derivaron en problemas de itinerario que tuvieron un efecto negativo en la calidad de servicio de Hamburg Süd y generaron costes adicionales”, señalaron.
Mejora de resultados
Según la naviera, el resultado de sus servicios fue “significativamente mejor” que el del año anterior, aunque “cada vez es más difícil absorber los incrementos de costes mediante con mejoras en la productividad y ganancias adicionales”.
Destacaron también la tendencia positiva experimentada por el transporte de graneles, cuyas flota incrementó su capacidad en un 7% gracias a las adquisición de nuevos buques.
Para el “escenario lleno de retos” que supondrá 2008, debido a los cálculos al alza de los costes operativos, Hamburg Süd se encuentra integrando los servicios de CCL entre el Mediterráneo y la costa este de Sudamérica, así como los que opera entre Sudamérica y el Caribe para “explotar las extensas sinergias operativas”.
Desde el grupo, esperan que la adquisición de buques de contenedores les permita “producir economías de escala significativas y reducir el coste de los espacios”, algo que esperan que ocurra en sus líneas de graneles, en 2010, cuando comiencen a recibir barcos que actualmente se encuentran en fase de construcción.
El agente de Hamburg Süd en Valencia es la firma Bergé Marítima.