Veintepies :: Safmarine bautiza el “Safmarine Ángela”, el primero de cuatro buques multi-propósito

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Safmarine bautiza el “Safmarine Ángela”, el primero de cuatro buques multi-propósito
VM, 02/04/2008

La naviera Safmarine ha celebrado en Amberes el bautizo del barco “Safmarine Ángela”, el primero de una serie de cuatro buques multi-propósito que la compañía fletará a largo plazo.

La nave, construida por los astilleros suizos Enzian Shipping en Tianjin (China) fue amadrinada por Viola Amherd, miembro del Consejo Nacional suizo.

El “Safmarine Ángela” dispone de una eslora de 140 metros, una manga de 21,5 metros, un peso muerto de 12.070 toneladas métricas y una capacidad de 470 TEUs.

Puede navegar a una velocidad máxima de 16 nudos y ser navegada por 16 personas y cuenta con tres grúas a bordo.

Desde la naviera, destacaron que el bautizo del navío supone un “importante hito” para la compañía y su división de transporte multi-propósito, el único departamento del grupo A.P. Moller-Maersk, al que pertenece la empresa, “activo tanto en transporte contenedorizado como no contenedorizado”.

El director ejecutivo de Safmarine, Ivan Heeson-Green, destacó que estas nuevos y versátiles” buques, construidos según los requisitos de la naviera, serán introducidos en las rutas multi-propósito que operan con la costa oeste de África donde “su capacidad para transportar graneles sólidos, cargas pesadas y contenedores es muy demandada por nuestros clientes”.

La nave se unirá así a los barcos “Safmarine Basilea” y el “Safmarine Leman” dentro de la línea OPEX de la compañía, que cubre los puertos de Aberdeen, Larvik, Amberes y Las Palmas y los enlaza con enclaves de la región ecuatorial de África Occidental.

Safmarine ofrece actualmente cinco rutas de estas características desde tres continentes a doce países ubicados en el oeste del continente africano, con una flota de doce buques, cuyas capacidades oscilan entre os 12.500 y los 18.000 toneladas métricas.

Desde la naviera, explicaron que además de los servicios que operan desde Europa, la costa este de Estados Unidos y Sudáfrica con destino a África Occidental, también atienden las necesidades de transporte de mercancía contenedorizada desde Sudamérica, Asia y el centro y el oeste de Asia a sus puertos “nicho”, que no cubren las líneas regulares del grupo A. P. Moller-Maersk.

Safmarine dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba