Veintepies :: Seatrade abre hoy sus puertas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Seatrade abre hoy sus puertas
VM, 11/03/2008

A las 10 horas de hoy abrirá sus puertas la vigesimocuarta edición de la feria internacional de cruceros Seatrade que se celebra a lo largo de esta semana en el Miami Beach Convention Center.

Compañías de cruceros de todo el mundo, touroperadores, agencias de viaje, puertos, proveedores de servicios y suministros y fabricantes presentaran su oferta, novedades y servicios en este certamen, uno de las más importantes del mundo de esta industria crucerística.pic

El stand español, coordinado por el Organismo Público Puertos del Estado, es uno de los más grandes de la feria y agrupa, un año más, a la mayoría de puertos españoles, los que ya ocupan posiciones de primer orden en esta industria y los que están consolidando su posición a lo largo de estos años.

En el año 2007 los puertos españoles superaron los cinco millones de cruceristas. En este
sentido, los puertos mediterráneos (Alicante, Almería, Baleares, Barcelona, Cartagena, Ceuta, Melilla, Málaga, Motril, Sevilla, Tarragona y Valencia) captaron durante el pasado año el 73,2% de este tráfico. A continuación se sitúan los puertos canarios, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, que contabilizaron 908.281 pasajeros, lo que supone el 18,25% de este tráfico. Los restantes 424.649 cruceristas, el 8,5% del total, se repartieron entre los puertos peninsulares del Atlántico y el Cantábrico: Bilbao, Santander, Gijón, Ferrol, A Coruña, Vigo, Vilagarcía, Huelva y Bahía de Cádiz. pic

En 2007 el crecimiento medio del tráfico de cruceros en los puertos del Mediterráneo fue del 26,9%, aunque algunos puertos de la zona como Málaga, con 292.567 pasajeros (31,6%) y Valencia, con 179.209 pasajeros (103%) se han abierto un hueco en este mercado tan competitivo, y los analistas les auguran un buen desarrollo para los próximos años.

En este contexto, Barcelona se ha consolidado como el principal puerto del sur de Europa en tráfico de cruceros, con 1,7 millones de pasajeros y un aumento en el pasado año del 25,9% y 820 escalas. De esta manera, se ha convertido en referencia obligada para cerca de un millón de cruceristas que iniciaron o acabaron su viaje en la ciudad condal. Por su parte, las Islas Baleares (Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) continúan siendo un foco de atracción para este tipo de tráfico, tal como demuestra los 1,2 millones de pasajeros y las 708 escalas registradas en 2007.

Seatrade
En Seatrade Cruise Shipping Convention 2008 presentarán su oferta en el pabellón español los puertos de Alicante, Avilés, Baleares, Barcelona, Cartagena, Castellón, Ceuta, Ferrol, Tarragona, Valencia, Vigo y Vilagarcía, así como los puertos agrupados en Costa Verde (A Coruña, Bilbao, Gijón y Santander) y Suncruise (Almería, Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla). pic

El puerto de Málaga estará presente en esta edición de la feria como en años anteriores, promocionando su actividad a traves de dos vías diferentes. Por un lado, en Suncruise, acompañando al resto de puertos andaluces, y, por otro lado, bajo el patrocinio de Turismo Andaluz. Además, contará con un stand propio para celebrar sus reuniones. La participación en esta feria forma parte del plan de promoción previsto por Malagaport desde su constitución en 2005. El objetivo en esta edición de la feria es mantener el contacto con representantes de las más importantes navieras con las que ya tiene organizados distintos encuentros. En esta ocasión la gerente de la nueva Estación Marítima de Levante, Susana Gutiérrez, participará en la feria para presentes los servicios de la Terminal de Pasajeros, que inició su actividad el pasado 29 de febrero.

Por su parte, Bahía de Cádiz acude a la feria bajo el paraguas de Suncruise Andalucía, la asociación para la promoción de la región andaluza como destino de cruceros. Esta es la tercera ocasión en la que este puerto participa en Seatrade Miami, donde cuenta con un espacio en el Pabellón Español.

El puerto de A Coruña presentará estos días su oferta en Miami en el contexto de la marca Costa Verde, apuntándose a la tendencia que viene desarrollándose desde hace años de que las autoridades portuarias se alíen para promocionar de manera conjunta sus servicios y aprovechar sinergias. A Coruña lleva 12 años participando en Seatrade Cruise Shipping Convention y entre sus objetivos para este año destacan los encuentros con las compañías armadoras y touroperadores más importantes a nivel internacional para estudiar nuevos itinerarios e intercambiar impresiones, además de presentar el balance de 2007, adelantar las previsiones para 2008 y abordar nuevos desafíos de un sector que está apostando cada vez más por la construcción de megabarcos con capacidad para un gran número de pasajeros. De hecho, en la actualidad, se están construyendo diez barcos que llevarán a bordo entre 3.000 y 5.000 pasajeros. Entre ellos, destaca el “Genesis”, de la compañía Royal Caribean, para el diseño de un buque con capacidad para 5.400 pasajeros.

Conferencias
A lo largo de la semana se desarrollarán de forma paralela a la feria una serie de conferencias sobre la situación internacional de la industria de cruceros y sus previsiones y tendencias para los próximos años. El lunes se inauguraron una serie de mesas de trabajo organizadas en colaboración con la Asociación de Cruceros Florida/Caribe y la Asociación Internacional de Compañías de Cruceros.

La jornada de trabajo se abrió analizando la manera de colaborar de las compañías de cruceros y los puertos para conseguir impulsar la demanda de cruceros en el Caribe. A continuación se analizó el futuro de Europa como destino de cruceros, así como la forma de “desarrollar” nuevos destinos.

pic

 

Back to topVolver arriba