Veintepies :: RoRo2008 analizará la ingeniería “ecológica” del 20 al 22 de mayo en Goteborg (Suecia)

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



RoRo2008 analizará la ingeniería “ecológica” del 20 al 22 de mayo en Goteborg (Suecia)
VM, 10/03/2008

La conferencia RoRo2008 tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el puerto sueco de Goteborg con el título de “La ingeniería de una logística más verde”.

Entre los ponentes del congreso, dedicado al transporte de material rodante, figuran el director gerente de Grimaldi/Dreyfus Lines, Paul Kyprianou; el director de RoRo de MOL Europa, Rudolf Luttmann; el gerente general de Trasmediterránea, Antonio Gravalos; el presidente de Wallenius Marine, Per Corner; el presidente de Wallenius Wilhelmsen Logistics, Arild Borgurd Iversen; el director de Flota y Puertos de P&O Feries, John Garner y el director gerente de la división de Ferrys de Norfolkline, Kell Robdurp.

El congreso, que se dividirá en seis módulos de trabajo y dos sesiones plenarias, celebra este año su vigésimo quinto aniversario.

La primera sesión plenaria, prevista para el día 20 por la mañana, llevará por lema “Política, estrategia y operativa” y analizará el mercado actual, caracterizado por el aumento de las líneas y las naves en servicios al tiempo que crecen los costes y es necesario encontrar soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

A lo largo de la mañana se sucederán ponencias como “Política medioambiental, los desafíos del futuro”, “Nuevos estándares de responsabilidad medioambiental”, “Buques más grandes en el transporte marítimo de corta distancia”, “Encontrar el equilibrio óptimo entre el transporte de mercancías y el de pasajeros” y “Demanda y suministro de Ro-Pax. Utilización de recursos”.

El día 20 por la tarde se celebrarán dos módulos de trabajo, el primero de los cuales estará centrado en las autopistas del mar y el segundo, en el diseño de buques más “verdes”.

La transformación de las terminales, la normativa europea al respecto, el desafío de la reducción de emisiones de dióxido de carbono, la mejora de las operaciones, la eficiencia energética y el tráfico con Escandinavia figuran entre los temas del primer módulo.

El gerente general de Acciona Mediterránea, Antonio Gravalos ofrecerá una conferencia sobre “La conexión atlántica. El desarrollo de una nueva conexión entre España y Francia” en la que aludirá a las tendencias de los servicios, a la necesidad de colaborar con los transportistas terrestres locales así como los factores del éxito de esta iniciativa.

El tercero de los congresos específicos analizará los cambios del modelo de producción de automóviles y las modificaciones que eso ha supuesto para el transporte marítimo.

El aumento de la demanda, el suministro energético, el papel de los puertos o los desafíos que presenta el mercado ruso serán algunos de los principales temas de debate.

El transporte de madera, los combustibles y la seguridad y la estabilidad son los lemas de los tres últimos módulos que tendrán lugar el día 21.

La segunda sesión plenaria, prevista para el día siguiente, abordará el “Desafío logístico” de este tipo de transporte marítimo.

Entre los principales temas de debate figuran las estrategias puerta a puerta, la conectividad del “hinterland”, la intermodalización de los servicios ro-ro, la necesidad de una logística más respetuosa con el medio ambiente en el transporte de barcazas, las iniciativas portuarias para reducir la congestión y las perspectivas de futuro del transporte de vehículos dentro de contenedores.

pic

 

Back to topVolver arriba