La oferta del puerto de Sevilla
Un año más la Autoridad Portuaria de Sevilla ha querido estar presente en la feria Fruit Logistica . "Este año la feria es más grande y está evolucionando en un sentido positivo, ya que contamos con un stand que nos permite un mayor espacio para contactos", asegura el director comercial, Amable Esparza. "Cada año hay más puertos españoles, ya que cada año hay un mayor volumen de tráfico de frutas. En este sentido, la producción de cítricos ha crecido mucho en Andalucía y cada vez se exporta más".
Amable Esparza explica que en Sevilla existen instalaciones frigoríficas y terminales fruteras acondicionadas, aunque cada vez más la mercancía sale en contenedor. "Entre otras cosas- señala - sería bueno tener un almacén para el embarque de partidas con destino a Arabia Saudí".
En Sevilla la adjudicación de la terminal de contenedores, con sus correspondientes conexiones reefer, ha permitido potenciar el tráfico frigorífico e incrementar la oferta.
Ramos apuesta por el tráfico fruta
Evaristo Ramos es el director general de Sucesores de Evaristo Ramos, operador de fruta que cuenta con instalaciones en Mercasevilla y que llevar participando en Fruit Logistica desde los inicios de la feria, de la que dice que "ha crecido mucho en estos años". Según Ramos, el empresario y el puerto tienen que ir de la mano para presentar su oferta y ofrecer un servicio conjunto: "En concreto nuestra actividad está ligada al mundo marítimo, ya que también actuamos, con la compañía Sunny & Fresh, de la que soy presidente, como provisionistas de buques de productos hortofrutícolas", explica. No obstante, la compañía ofrece servicios de provisionista a cualquier tipo de buques.
"Presentamos nuestros servicios junto a la Autoridad Portuaria de Sevilla porque compartimos el objetivo de fomentar, defender y crear valor en Sevilla", "España está cada vez más presente en Fruit Logistica y hay un mayor grado de especialización y una mejor imagen del producto, lo que está dando buenos resultados" asegura.