La consellera de Agricultura visita a las empresas españolas en la feria
Maritina Hernández realizó estas declaraciones en su vistia a la Feria Internacional para el Marketing de Frutas y Hortalizas (Fruit Logística), que se celebra en Berlín y en la que han participado 67 empresas de la Comunidad Valenciana.
La consellera destaca la importancia que tiene para el sector agroalimentario valenciano participar en este certamen internacional, considerado la principal cita hortofrutícola a nivel mundial, “puesto que constituye una excelente oportunidad para promocionar la calidad de las producciones hortofrutícolas de la Comunidad Valenciana en el resto del mundo y, de este modo, poder abrir nuevos mercados”.
Maritina Hernández recordó en este punto el peso que el sector agroalimentario tiene en el conjunto de las exportaciones de la Comunidad Valenciana. “Una buen muestra de ello es que los cítricos lideraron, durante el pasado mes de noviembre, las ventas valencianas en el
exterior, superando los 336,9 millones de euros”, señaló.
La consellera aseguró que desde la Generalitat se potenciará la apertura de los productos agrarios de la Comunidad Valenciana a los mercados exteriores mediante la próxima creación de la Agencia Valenciana de Exportación de Productos Agroalimentarios. “Estamos ultimando el texto el proyecto de Ley para su creación - explicó -, recogiendo las alegaciones presentadas por las organizaciones agrarias y demás enidades afectadas, con el fin de que la agencia responda a las expectativas que todos ponen en ella”.
Exportaciones
En noviembre destacó el crecimiento del volumen de cítricos vendidos a Rusia (1.097,5%) y Polonia (17,5 millones de euros y un aumento del 45,4%), así como las ventas a los países del norte de Europa, con aumentos del 42,5% en Noruega y el 41,1% en Dinamarca. También crecieron las ventas de frutas a República Checa (134%), Rusia (73%) y Suiza (87%).
En cuanto al sector vinícola valenciano se ha consolidado su vocación exportadora, destacando sobre todo las ventas de los caldos de la Comunidad Valenciana en países europeos productoers, como Francia, con un aumento del 198%, o Italia, con un incremento del 452%. Además, destaca la apertura a nuevos mercados, como Costa de Marfil, Nigeria o Suecia.
Feria
Éste es el séptimo año consecutivo en que la Conselleria de Agricultura participa en misión comercial en la feria de Berlín con una presencia institucional que ocupa 468 metros cuadrados y alberga a 20 empresas dedicadas a la producción de cítricos, frutas y hortalizas, así como los consejos reguladores con denominación de origen “Kaki de la Ribera del Xúquer”, de la Indicación Geográfica Protegida “Cítricos Valencianos” y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana.
Por otro lado, en esta edición de la feria participan 27 empresas agroalimentarias de la Comunidad Valenciana con stand propio, así como empresas del sector servicios y puertos.