Veintepies :: El puerto de Prince Rupert incrementa su tráfico en un 37% en 2007

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El puerto de Prince Rupert incrementa su tráfico en un 37% en 2007
VM, 29/01/2008

El puerto canadiense de Prince Rupert superó en 2007 los 10 millones de toneladas por primera vez en diez años, con un incremento de un 37% con respecto al año anterior.

Desde la autoridad portuaria, destacaron que en octubre inauguraron las instalaciones Prince Rupert Container Terminal con una nueva línea marítima entre Asia y Norteamérica de la alianza CKYH.

El "Cosco Antwerp" llegó a Prince Rupert procedente de Hong Kong, Yantian, Qingdao, Dalian, Xiamen y Yokohama, dentro de la operativa que comparten Cosco Container Lines, Kawasaki Kisen Kaisha ("K" Line), Hanjin Shipping y Yang Ming.

La nave forma parte de la flota de unidades de 5.400 TEUs que cubre el South Loop de la ruta Pacific Northwest Butterfly y que recala ya semanalmente en la terminal canadiense.

El servicio movió entre noviembre y diciembre un total de 16.703 TEUs con origen o destino en Prince Rupert.

“En general, la autoridad portuaria de Prince Rupert mejoró considerablemente sus resultados en 2007, al tiempo que completó su ambiciosa terminal dentro de los plazos y del presupuesto previsto”, destacó el presidente de la entidad, Dale MacLean.

MacLean apuntó a que el próximo objetivo de puerto es aprovechar al completo los 500.000 TEUs de capacidad anual de estas instalaciones y completar las labores de relleno de tierra para poder construir la segunda fase de la terminal en 2009.

El director ejecutivo del puerto, Don Krusel, afirmó que, entre los elementos que contribuyeron a los “excepcionales resultados” de 2007 figuran la demanda de combustibles y productos agrícolas así como la puesta en marcha de servicios de contenedores.

Aludió también a “ventajas” que el puerto supone para el trasporte de mercancías entre Asia y la costa oeste de Norteamérica.

Desde estas instalaciones portuarias, la Red Canadiense de Ferrocarriles ofrece a los exportadores servicios de transporte "puerta a puerta" a lo largo de toda Norteamérica.

Según la autoridad portuaria, los contenedores son cargados en los trenes "inmediatamente después" de ser bajados del barco y transportados a través de la red ferroviaria hasta destinos del este del continente como Chicago, Memphis, Toronto o Montreal.

"Esta nueva ruta exprés permite a los exportadores reducir sus costes y mejorar la rentabilidad de su cadena de suministro global", indicaron desde la autoridad portuaria.

pic

 

Back to topVolver arriba