Veintepies :: La naviera OOCL utilizará camiones menos contaminantes en el puerto de Long Beach

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La naviera OOCL utilizará camiones menos contaminantes en el puerto de Long Beach
La naviera OOCL afirma estar totalmente comprometida con la reducción de emisiones contaminantes, acción que se enmarca dentro de la campaña medioambiental
VM, 17/01/2008

La naviera Orient Overseas Container Line (OOCL) ha optado por dejar de utilizar en el puerto estadounidense de Long Beach camiones cuya construcción sea anterior a 1990, para emplear otros más modernos que cumplan con las últimas regulaciones medioambientales.

Esta decisión de la compañía afecta a los vehículos que utiliza en Long Beach y en todos sus movimientos de contenedores en la zona sur de California.

“Desde OOCL, estamos completamente comprometidos con la reducción de las emisiones contaminantes como parte de nuestra campaña de protección medioambiental”, afirmó el presidente de OOCL (USA), Peter Leng.

“Nos alegramos de poder colaborar con el puerto de Long Beach en este programa, que tendrá beneficios a largo plazo para el medioambiente y para la comunidad de la región”, indicó.

En el mes de noviembre, los puertos de Long Beach y Los Ángeles aprobaron sendos Programas de Camiones Limpios con el objetivo de reemplazar los 17.000 vehículos que gestionan las operaciones de ambos puertos.

Así, a partir del próximo mes de octubre, se les negará la entrada en las terminales portuarias de ambos recintos a los camiones que hayan sido construidos antes de 1990.

Además, a partir de enero de 2012, todos los camiones que operen en los dos puertos deberá cumplir con el “exigente programa federal” de emisiones fijado en 2007.

Desde Long Beach y Los Ángeles, esperan poder reducir las emisiones de sus camiones en un 80% durante los próximos cinco años gracias a estas medidas.

“Una vez más, OOCL ha demostrado su sólido compromiso con el medioambiente” afirmó el director ejecutivo de Long Beach, Richard Steinke.

Desde la naviera, destacaron que recibió la “Bandera Verde” del puerto de 2006 por haber alcanzado el 100% del cumplimiento de su programa voluntario, por el que las navieras debían reducir la velocidad de sus buques a partir de que estos se encontraran a menos de 20 millas de la costa para mejorar la calidad del aire.

pic

 

Back to topVolver arriba