Veintepies :: Maersk conectará Costa de Marfil y Extremo Oriente con un nuevo servicio

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maersk conectará Costa de Marfil y Extremo Oriente con un nuevo servicio
VM, 11/01/2008

La naviera Maersk Line ha anunciado que a finales de este mes lanzará un nuevo servicio semanal entre Abidján (Costa de Marfil) y Extremo Oriente. La compañía introducirá una escala en este puerto dentro de su línea actual Far East-West Africa 2 (FEW2).

Desde la compañía, que anunció esta semana que reducirá su plantilla en entre 2.000 y 3.000 personas antes del mes de abril, destacaron que el FEW2 es una de las dos rutas marítimas que ofrece entre ambas regiones.

“Ambas líneas, combinadas con los servicios que ya ofrecemos a través de Algeciras, en España, garantizan que podremos seguir prestando apoyo al cada vez mayor tráfico entre Extremo Oriente y la costa occidental de África con líneas rápidas y flexibles”, indicaron desde la naviera.

Según Maersk Line, esta escala en Abidján les permitirá ofrecer “la mejor integridad de itinerarios y tiempos de tránsitos competitivos” además de un servicio “sin parangón” de Mauritania a Costa de Marfil gracias a sus servicios con el norte de África vía Algeciras.

Destacaron también que sus líneas también ofrecen cobertura en Camerún y el Congo, así como en Ghana y Nigeria y, finalmente, en Angola, vía el puerto namibio de Walvis Bay.

La rotación de las líneas FEW1 y FEW2 será revisada para introducir en su itinerario el puerto de Abidján. Así, la rotación de la primera incluirá los puertos de Nansha (China), Hong Kong, Tanjung Pelepas (Malasia), Lome (Togo), Tema (Ghana), Cotonou (Benin), Apapa (Nigeria) y (Congo). El primer buque en cubrir esta itinerario será el “Santa Alexandra” que recalará en
Nansha el 23 de enero.

Por otra parte, el FEW2 cubrirá Port Kelang (Malasia), Tanjung Pelepas (Malasia), Walvis Bay (Namibia), Abidján (Costa de Marfil), Apapa (Nigeria) y Walvis Bay (Namibia).

El 28 de enero, el barco “Maersk Inverness” partirá del puerto de Tanjung Pelepas para operar por primera vez la nueva ruta y alcanzará Abidján el 20 de febrero.

Maersk Logistics
Acerca del plan de Maersk Line, que incluye separar los servicios logísticos y de operaciones portuarias de su estructura naviera, la compañía Maersk Logistics ha celebrado que con esta decisión sus operaciones dispondrán de una mayor independencia.

El director ejecutivo de la empresa, Henrik Ramskov, aludió que esta estrategia les facilitará alcanzar su objetivo de ser el mejor operador logístico del mercado a través de una “excelente cadena de suministro y una oferta de servicios diseñados para satisfacer a las necesidades de nuestros clientes”.

“Un mayor grado de independencia nos permitirá diseñar una mejor organización para implementar nuestra estrategia. Minimizará la burocracia interna y favorecerá una toma de decisiones más rápida y centrada en nuestros clientes”, indicó.

El plan de Maersk, que forma parte del grupo danés A.P. Moller-Maersk, busca recuperar márgenes de beneficios e incrementar la rentabilidad de sus actividades. La naviera describe esta nueva estrategia en cuatro puntos: transportar en sus barcos mercancías “rentables”, proporcionar el producto “más fiable” a sus clientes, ofrecer el servicio “más rápido” y reducir “la complejidad y el coste”.

Tanto la naviera como Maersk Logistics disponen de oficinas propias en el puerto de Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba