Maersk reduce su plantilla en un 10% como parte de su plan para recuperar beneficios
La reestructuración interna de la compañía persigue “simplificar” su organización y avanzar en los “positivos resultados financieros y la satisfacción de los clientes” registrados en los últimos meses.
El comunicado de Maersk no especifica cuáles de sus oficinas, repartidas en 125 países, se verán afectadas por este plan, que también incluye la reducción de 14 a 11 organizaciones regionales internas y la separación de los servicios logísticos y de operaciones portuarias de Maersk Line.
La naviera, que forma parte del grupo danés A. P. Moller-Maersk, describe en cuatro puntos las líneas de su nueva estrategia: transportar en sus barcos mercancías “rentables”, proporcionar el producto “más fiable” a sus clientes, ofrecer el servicio “más rápido” y reducir “la
complejidad y el coste”.
“El elemento principal es la reducción de nuestras organizaciones regionales para crear equipos más pequeños y trasladar la toma de decisiones a cada país, para favorecer la cercanía con los clientes. Asimismo, un nuevo proyecto de excelencia reducirá la burocracia y los procesos, en beneficio tanto de nuestros clientes como de nuestra eficiencia interna”, señalaron desde Maersk.
Según la naviera, estas decisiones se han tomado a la luz de los resultados de un análisis integral realizado en los últimos seis meses por la compañía y a raíz de los comentarios y sugerencias de sus propios clientes.
Una nueva junta directiva, presidida por el director ejecutivo de la naviera, Eivind Kolding, asumirá las “responsabilidades diarias de gestión” de la compañía danesa.
Los miembros del consejo serán Eivind Kolding, Hanne B. Sorensen, Michel Deleuran, Morten Engelstoft, Soren Laungaard y Peter Ronnest Andersen.
Kolding justificó esta decisión en las necesidades de la empresa de reforzar su liderazgo y volver a obtener beneficios, que se han visto mermados desde que el grupo danés A. P. Moller-Maersk adquiriera la compañía P&O Nedlloyd y la integrara en la estructura de Maersk Line.
“La realidad demuestra que unas actividades más sencillas y fluidas requieren menos personas y eso significa que se reducirán los puestos de trabajo en Maersk, especialmente en los cargos medios de gestión”, indicó Kolding.
Por su parte, el director ejecutivo de A.P. Moller-Maersk, Nils S. Andersen, lamentó tener que reducir el número de empleados de la naviera pero señaló que “de acuerdo con nuestros valores corporativos, los despidos se harán de forma responsable”.
Destacó que esta nueva estrategia es un “paso adelante” en la mejora de la rentabilidad de sus actividades y responde sus objetivos de fomentar la atención al cliente y la competitividad de sus servicios.
La naviera dispone de una red de oficinas propias en España, entre ellas Valencia.