Veintepies :: Transportistas y Gobierno italiano llegan a un acuerdo tras varios días de huelga

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Transportistas y Gobierno italiano llegan a un acuerdo tras varios días de huelga
El Gobierno italiano y las organizaciones transportistas han llegado a un acuerdo por el que, entre otras medidas, se disminuyan los impuestos del gasóleo y los peajes de las autopistas del país
VM, 21/12/2007

Ante las presiones de las principales organizaciones de transportistas y, tras varios días de paro, el Gobierno italiano ha considerado su postura.

De esta forma se ha alcanzado un acuerdo entre las dos organizaciones, ante la grave situación que se está atravesando por la constante subida del precio del gasóleo y de los restantes costes de producción de los servicios de transporte de mercancías.

Durante la semana pasada, la huelga mantuvo bloqueadas las principales infraestructuras, centros de producción y pasos fronterizos.

En virtud de dicho Acuerdo, el Gobierno italiano se ha comprometido a adoptar varias medidas, como por ejemplo el hacer obligatoria la utilización en cada servicio de transporte de la declaración de porte, en los distintos tipos de relación entre cargador y transportista que pudieran existir. El Gobierno italiano también pretende formalizar contratos continuados para las empresas de transporte que realicen subcontratación de actividad.

Otra de las medidas a adoptar se centraría en la actualización y regulación de los derechos y obligaciones en los contratos generales de transporte, y en regular que, en las facturas que se expidan por la realización de servicios de transporte, se detalle de forma separada el importe del gasóleo utilizado.

También se ha conseguido la puesta en marcha de una Mesa Técnica (dentro de la Presidencia del Gobierno) para la reforma del transporte, que sirva para definir las medidas financieras estructurales para el sostenimiento del sector.

Por otro lado, el Gobierno se ha comprometido a garantizar la disponibilidad de recursos suficientes para el adecuado funcionamiento del Registro de Transportistas, además de garantizar que la mayor recaudación que el Estado obtiene del IVA al incrementarse el precio de los carburantes, suponga una reducción de los impuestos sobre el gasóleo y los peajes de las autopistas.

Está prevista la puesta en marcha de una Observatorio de Costes, con periodicidad trimestral, a la luz de cuyos datos se establecerá una tarifa mínima antidumping, que tutele la seguridad y la legalidad.

pic

 

Back to topVolver arriba