Veintepies :: Kalmar y HHLA amplían su colaboración en la terminal Burchardkai de Hamburgo

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Kalmar y HHLA amplían su colaboración en la terminal Burchardkai de Hamburgo
VM, 04/12/2007

Kalmar y el operador portuario Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) han ampliado su colaboración en la terminal Burchardkai de Hamburgo.

De esta manera, HHLA ha encargado al fabricante Kalmar Industries nueve grúas de varios modelos con nuevas aplicaciones automáticas como parte de la segunda fase del proyecto que persigue convertir esta terminal terminal alemana en unas instalaciones semiautomáticas.

Este encargo, que se suma a otros previos, será entregado, junto con sus correspondientes sistemas de control automático, a principios de 2008. Se espera que el número de estas máquinas alcance en 2009 las 24 unidades dentro de la terminal.

“La segunda fase de esta expansión enfatiza el compromiso de ambas partes por completar la conversión de la terminal lo antes posibles. Elegimos cooperar con Kalmar por su experiencia dual como proveedor de grúas y como integrador de sistemas”, aseguró el director gerente de la terminal, Christian Blauert.

HHLA aspira a doblar la capacidad de esta terminal de sus actuales 2,6 millones de TEUs hasta los 5,2 millones de TEUs mejorando la ingeniería de sus operaciones y reconvirtiendo la mayoría de sus carretillas y otras máquinas en un sistema semiautomático en 2015.

Además, esperan también mejorar significativamente la productividad del recinto “sin producir interrupciones en el recinto conforme crece gradualmente la productividad”, indicaron fuentes de esta empresa.

Smartspot
Kalmar también ha anunciado la puesta a la venta de un nuevo sistema de asistencia en la conducción, con el nombre de Smartspot, que “optimizará la gestión del movimiento de los contenedores entre las carretillas y las grúas móviles y viceversa”.

Desde la compañía, destacaron que esta aplicación “incrementa la seguridad y agiliza el proceso de colocación de los contenedores en la terminal, ya que el sistema automático informa al conductor del momento en que se ha alcanzado el lugar indicado, lo que reduce considerablemente el tiempo invertido en la gestión de cada contenedor”.

Según fuentes del fabricante Kalmar, la aplicación es sencilla, fácil de instalar y puede adaptarse a todas las máquinas ya existentes y al movimiento de todo tipo de contenedores.

La responsable de Ingeniería de Producto de Kalmar, Johanna Huttunen aseguró que “conforme crece el volumen de tráfico de contenedores, es vital que las grúas puedan realizar tantos movimientos por hora como sea posible".

“El tiempo que a menudo se pierde en la ubicación manual de contenedores en la terminal dificulta esta labor. En respuesta a las demandas de nuestros clientes, Kalmar desarrolló ‘Smartspot’ que utiliza la automatización para que la máquina ofrezca un servicio más rápido y seguro, lo que conlleva mejoras destacables en la productividad del recinto”, agregó Huttunen.

La compañía Kalmar forma parte del grupo Cargotec Corporation.

pic

 

Back to topVolver arriba