Los beneficios netos de A.P. Moller-Maersk crecen un 27% de enero a septiembre
El grupo danés A.P. Moller-Maersk registró en los nueve primeros meses del año unos beneficios netos de 2.600 millones de dólares, un 27% más que los 1.894 millones de euros obtenidos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2006.
El conglomerado también incrementó en un 13% sus ingresos relativos a los meses de enero a septiembre con 36.970 millones de dólares, frente a los 32.000 millones del mismo periodo de 2006.
Desde la naviera, informaron que sus servicios de contenedores registraron unos beneficios antes de impuestos de 626 millones de dólares, muy por encima de las pérdidas de 125 millones de dólares registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Los beneficios netos de esta división alcanzaron los 25 millones de dólares frente a las pérdidas de 698 millones del mismo periodo del año pasado.
Asimismo, el grupo danés comunicó que los resultados netos de sus servicios para transporte de gas y petróleo fueron considerablemente inferiores a las de los mismos meses de 2006 “según lo esperado”, algo que atribuyeron principalmente a la “depreciación, la amortización, la subida de precios y el aumento de los costes de explotación”.
Por otra parte, los resultados del transporte de graneles líquidos y otros productos fueron “considerablemente” más altos gracias a la venta de buques de la compañía, mientras que sus astilleros Odense Steel Shipyard registraron pérdidas, aunque algo menos que las experimentadas en el mismo periodo de 2006.
Desde la naviera, explicaron que el total de impuestos en esos nueve meses fue de 3.133 millones de dólares mientras que su cash flow aumentó en un 51% hasta los 5.700 millones de dólares.
Previsiones
El grupo mantendrá sus previsiones económicas para este año, visto los nuevos resultados, que incluyen alcanzar unos ingresos de 44.500 millones de dólares y unos beneficios de 2.700 millones de dólares, un 20% por encima de las cifras de 2006.
En esos nueve meses, las navieras del grupo, Maersk Line y Safmarine, movieron 10,2 millones de TEUs, frente a los 10 millones del mismo periodo de 2006.
Los servicios entre Asia y Europa movieron un 18% más de carga aunque descendió el volumen transportado entre Asia y Estados Unidos en un 17%.
Respecto a sus tarifas, fuentes del grupo danés explicaron que, en comparación con el mismo periodo de 2006, se incrementaron en un 3% mientras que el precio del petróleo creció un
45% en esos nueve meses.
Tanto Maersk Line como Safmarine disponen de oficinas propias en el puerto de Valencia.