México inaugura las obras de una nueva terminal en el puerto de Lázaro Cárdenas
El gobierno mexicano ha inaugurado las obras de la primera etapa de una nueva terminal en el puerto de Lázaro Cárdenas, que supondrá una inversión de cerca de 300 millones de dólares, de los que 240 serán aportados por el operador portuario Hutchison Port Holdings (HPH).
Entre las características de la nueva terminal, destaca una línea de atraque de 600 metros, una superficie de 480.000 metros cuadrados, 250 conexiones para contenedores frigoríficos y 7.000 metros cuadrados adicionales para el almacenamiento de contenedores.
Se crearán nuevas instalaciones para el despacho de aduanas de mercancías refrigeradas y de las cargas transportadas hasta el puerto en ferrocarril o camión.
Actualmente, están en funcionamiento 350 metros de línea de atraque, mientras que los otros
250 estarán listos a partir del mes de abril.
Se espera que una vez se completen todas las fases de construcción del proyecto, la terminal LCT (Lázaro Cárdenas Terminal Portuaria de Contenedores) disponga de cuatro zonas de amarre, con una línea de atraque continua de 1.425 metros, un calado de 18 metros y una superficie de 1,2 millones de metros cuadrados.
A la ceremonia de lanzamiento del proyecto Lázaro Cárdenas Terminal Portuaria de Contenedores (LCT) asistieron cerca de 500 personas, entre ellas, el presidente del país, Felipe Calderón.
El dirigente mexicano destacó que el proyecto aportará unas nuevas instalaciones “de amplio calado y muy necesarias” al país, al que proporcionará “enlaces estratégicos a los servicios internacionales de las navieras, al favorecer la conexión entre la región pacífica y el ‘hinterland’ mexicano”.
Además, Calderón apostilló que “esta expansión mejora las ventajas únicas que ofrece Lázaro Cárdenas que, así, atraerá las inversiones necesarias para que se desarrollen otro tipo de servicios logísticos periféricos” e informó que durante su legislatura, que concluirá en 2012, se construirán al menos cinco nuevos puertos, se modernizarán otros 22 y se construirán trece enclaves turísticos.
Por su parte, el presidente de HPH, John Meredith, en el acto de inauguración, comentó que esta terminal contará con “tecnología puntera para la gestión de la carga” y será “capaz de atender a los buques más grandes que actualmente cubren el tráfico marítimo internacional”.
Esta empresa, que forma parte del grupo chino Hutchison Whampoa, ha realizado desde 2003 una inversión total en México que excede los 450 millones de dólares, lo que, para Meredith, es la inversión “más grande” realizada en el país norteamericano, en materia de puertos, por una compañía privada.