La Unión Europea y China refuerzan su colaboración en la cumbre celebrada en Pekín
En la 10ª Cumbre anual EU-China, que se ha celebrado en Pekín, se han debatido temas bilaterales e internacionales, como por ejemplo el refuerzo de la cooperación en algunos de los retos globales actuales, como son el cambio climático, la seguridad energética o el apoyo al desarrollo en África.
En esta cumbre, la Comisión Europea ha estado representada por el presidente, José Manuel Barroso, el Comisario de Comercio, Peter Mandelson y Joaquín Almunia, Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios.
Por parte de la delegación china ha asistido el Primer Ministro, Wen Jiabao.
En la cumbre de este año, la Unión Europea ha tomado nota de los avances realizados en la negociación del Acuerdo de asociación y cooperación, haciendo hincapié en la necesidad de una mayor reciprocidad y equilibrio de las relaciones bilaterales, en temas como el acceso a los mercados y los tipos de cambio comercial.
El debate también ha abarcado temas regionales e internacionales, como Birmania/Myanmar, la no proliferación en Corea del Norte e Irán y el Proceso de Paz de Oriente Medio.
El Comisario de la UE Peter Mandelson ha señalado que es necesario un “cambio significativo
en el enfoque de China respecto de nuestra relación comercial para poder obtener resultados tangibles en cuanto a accesos a los mercados, así como la aplicación de los derechos de propiedad intelectual y la reducción del exceso de capacidad”. “No pretendemos abandonar el diálogo y la cooperación. Lo que haremos será tratar en el futuro a China como a un socio comercial normal, por ejemplo, aplicando las normas si fuere necesario”, ha comentado.
La Comisaria de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Walder, también ha manifestado que la colaboración entre la UE y China “puede resultar extraordinariamente útil en muchos campos, desde la seguridad global a la respuesta del cambio climático”, puesto que China “se transforma rápidamente y la UE también está evolucionando”, siendo necesario continuar “el esfuerzo para la cooperación”.