China Shipping aspira a convertirse en un operador logístico integral en 2010
La naviera China Shipping Container Lines (CSCL) ha diseñado un plan de desarrollo para los próximos años, con motivo de su décimo aniversario, que se celebra este año, con el que aspira a convertir la compañía en un operador logístico integral líder en 2010.
Entre sus objetivos principales se encuentra la armonización entre unos resultados económicos “saludables” y el crecimiento sostenible.
Desde la naviera esperan que la evolución futura del mercado, tanto chino como internacional, les permita reforzar y mantener el papel que desempeñan dentro de la economía nacional.
Además, CSCL también prevé amplia su flota con la introducción de ocho buques de contenedores capaces de mover hasta 13.300 TEUs, que elevarán su capacidad total hasta los 630.000 TEUs.
El plan de desarrollo de CSCL también incluye incrementar la cooperación con otras navieras, exportadores y agentes de la cadena logística de suministro para expandir la cobertura del grupo, aumentar su cobertura de mercado y reducir costes, al tiempo que se forjan nuevas relaciones con otras entidades.
Asimismo, la compañía prevé reforzar ámbitos como la gestión de terminales, la logística y el transporte intermodal por mar y ferrocarril.
La naviera, creada en octubre de 1997 con una flota de cinco buques y una capacidad para 2.140 TEUs, es actualmente la sexta del mercado y dispone de un total de 152 buques capaces de mover hasta 450.000 TEUs.
Por otra parte, y según el director de CSCL, Huang Xiaowen, se espera que la capacidad total de su flota alcance los 630.000 TEUs en 2011, una vez su número de unidades llegue a las 180.
Desde el mes de octubre, China Shipping Group ha reforzado sus inversiones en cuanto a instalaciones portuarias y, actualmente, opera 16 terminales con espacio para el atraque de 35 buques y una capacidad anual de 18,5 millones de TEUs, en las regiones de Bohai Rim, el
delta del río Yangtzé y el delta del río Pearl.
Entre los objetivos del grupo se encuentra el de elevar su número de amarres hasta 36 y
superar la capacidad total de 36 millones de TEUs anuales.
Foro TSA
De otro lado, la conferencia marítima Transpacific Stabilisation Agreement (TSA) ha anunciado la incorporación de China Shipping Container Lines al grupo de navieras que lo conforman. El administrador de TSA, Brian Conrad, dio la bienvenida a la empresa y destacó su importancia dentro del mercado traspacífico. Señaló que CSCL se enfrenta a las mismas preocupaciones que el resto del grupo en cuanto a limitaciones operativas y exceso de costes.
Destacó que, con la inclusión de CSCL, los miembros del foro podrán “ampliar su recopilación de datos en relación con las condiciones del mercado, los costes y los servicios, en beneficio de toda la ruta transpacífica”.
La conferencia marítima agrupa a 15 navieras que operan entre Asia y Estados Unidos, entre ellas, APL, CMA-CGM, Cosco Container Lines, Evergreen Line, Hanjin Shipping, Hapag Lloyd, Hyundai Merchant Marine (HMM), Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Mediterranean Shipping Company (MSC), Mitsui OSK Lines (MOL), Nippon Yusen Kaisha (NYK), Orient Overseas Container Lines (OOCL), Yang Ming y Zim Integrated Shipping Services.
CSCL opera una oferta de servicios de 74 líneas y dispone de oficinas en 97 países, incluida una delegación en el puerto de Valencia.