Cuatro consorcios internacionales optan a construir las esclusas del Canal de Panamá
Cuatro consorcios internacionales integrados por 30 empresas de 13 países han solicitado participar en la licitación del contrato para el diseño y la construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.
Se trata de la obra principal de su proyecto de ampliación y supondrá una inversión de unos 3.000 millones de dólares.
Desde la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), señalaron que dos de esas ofertas están lideradas por empresas españolas mientras que otras dos lo están por una empresa francesa y otra estadounidense, respectivamente.
Los grupos que mejor cumplan las exigencias del pliego de pre-calificación participarán en la fase de licitación del proyecto. Se les entregará un pliego de cargos (en borrador) del complejo de las nuevas esclusas y serán convocados a una reunión en enero de 2008. Se espera que el contrato final se adjudique a finales del próximo año.
Los consorcios C.A.N.A.L, Atlántico-Pacífico de Panamá, Bechtel-Taisei-Mitsubishi Corporation, y Grupo Unidos por el Canal están conformados por empresas de España, Alemania, México, Holanda, Reino Unido, Francia, Brasil, Italia, Bélgica, Panamá, EE.UU., Japón y China.
Entre las empresas españolas están ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, Acciona Infraestructuras, Sener Ingeniería y Sistemas y Sacyr Vallehermoso.
El proyecto de expansión del canal, que se desarrollará hasta 2014, persigue multiplicar por dos la capacidad de transporte de la vía hasta los 600 millones de toneladas anuales, para lo que se necesitará una inversión de más de 5.200 millones de dólares.