Cosco Pacific adquiere un 20% de la empresa Suez Canal Container Terminal
El operador portuario Cosco Pacific, que forma parte de la compañía china COSCO Group, ha adquirido un 20% de las acciones de la empresa Suez Canal Container Terminal (SCCT), cuyo mayor accionista es a firma APM Terminals, del grupo danés A.P. Moller-Maersk.
Con esta operación, APM mantendrá el 55% de las participaciones, mientras que la Autoridad del Canal de Suez y el sector privado egipcio conservan un 10% de las acciones y el Banco Nacional de Egipto controla el 5% restante.
Cosco Pacific, ha destacado que esta inversión reforzará su oferta de actividades en el Mediterráneo y les permitirá ofrecer a sus clientes una “gama integrada” de servicios en esta región.
El director gerente de SCCT, Jens Floe, ha destacado que el puerto “ha atraído con éxito” a un importante socio, como es Cosco Pacific que, al mismo tiempo, propiciará la escala en estas instalaciones de los servicios de Cosco Container Lines, del mismo grupo.
“La naviera Cosco será el tercer cliente de SCCT en 2008, junto a nuestros actuales socios CMA CGM y Maersk Line. La incorporación de las líneas de Cosco al mercado mediterráneo y egipcio es un paso adelante en la creación de nuevas oportunidades de negocio en la región y en el país”, ha señalado.
En opinión de Floe, este acuerdo no sólo aumentará el volumen de mercancías movido por la terminal, que inició sus actividades en octubre de 2004, sino que facilitará la entrada de inversiones chinas tanto en el Mediterráneo como en Egipto. “Esto reforzará la posición de SCCT como el operador de terminales más grande de Egipto y como líder en el Mediterráneo
Oriental”, ha añadido.
Actualmente, la compañía se encuentra construyendo la segunda fase de sus instalaciones, con una inversión de 730 millones de dólares, que elevará su capacidad anual de 2,5 a 5,1 millones de TEUs.
Asimismo, la actual línea de atraque de 1.200 metros duplicará su longitud hasta los 2.400 metros, ampliará sus grúas fijas hasta las 24 unidades y dispondrá de 3.000 conexiones para la gestión de mercancías refrigeradas.