Veintepies :: El ministro para Asuntos del Canal de Panamá inaugurará TOC Américas 2007

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El ministro para Asuntos del Canal de Panamá inaugurará TOC Américas 2007
VM, 27/09/2007

El ministro para Asuntos del Canal de Panamá y presidente de la junta directiva de la vía, Dani Kuzniecky, será el encargado de inaugurar la séptima conferencia TOC Americas 2007, que se celebra del 6 al 8 de noviembre en la ciudad de Panamá.

“Estamos encantados con que Kuzniecky pueda abrir el congreso este año. La expansión del Canal de Panamá es uno de los proyectos de infraestructuras marítimas más importantes actualmente y tendrá un profundo impacto en las cadenas de suministro del continente americano”, afirmó la directora editorial de TOC Worldwide Events, Rachel White.

Entre los ponentes que se han incorporado al programa de conferencias destaca el director gerente de Hanjin Shipping para Norte y Sudamérica, William Rooney, que intervendrá durante la sesión sobre “Infraestructura, capacidad y productividad portuaria”.

Asimismo, también participará en el congreso el gerente del programa de seguridad de la división de Ciencia y Tecnología del departamento de Defensa de Estados Unidos, Robert Knetl.

Esta división colabora con el sector privado, con universidades, laboratorios y otras agencias gubernamentales, tanto estadounidenses como extranjeras, para investigar en el campo de las nuevas tecnologías y aplicarlas en materia de defensa.

En su intervención, Knetl analizará los actuales programas de seguridad para el transporte de mercancías y otras iniciativas desarrolladas por su departamento.

Kuzniecky, Knetl y Rooney se suman a una larga lista de ponentes que aportarán su visión sobre el presente y el futuro de las compañías del sector, de los puertos y de las
infraestructuras del continente americano.

Entre otros, participará también el presidente de la Asociación Marítima del Pacífico (ILWU) -que agrupa a terminales y compañías del sector-, Jim McKenna, cuya ponencia versará sobre el vencimiento del actual acuerdo laboral de los trabajadores de la costa oeste de Estados Unidos, que expira en julio de 2008.

“Estos acuerdos laborales son fundamentales para la cadena del transporte de contendores no sólo en Estados Unidos, sino para el continente americano y el resto del mundo”, señaló White.

En su opinión, ya que la costa oeste es la principal puerta de entrada y salida a Estados Unidos, “la productividad y la operativa de sus puertos de contenedores tendrán una gran influencia en el comercio marítimo internacional”.

La próxima edición de TOC Americas 2007 se centrará en las estrategias sostenibles de crecimiento y eficiencia de los puertos americanos.

Los principales temas de discusión serán las cadenas de distribución, las líneas marítimas, la red portuaria, el impacto de la expansión del Canal de Panamá y los centros logísticos.

El rendimiento y capacidad de las terminales y la normativa medioambiental serán otros de los aspectos que abordará el congreso.

pic

 

Back to topVolver arriba