El foro TSA estima un crecimiento de un 8% en el tráfico entre Asia y EEUU en 2008
Las navieras que conforman la conferencia marítima Transpacific Stabilisation Agreement (TSA) estiman que en 2008 el tráfico entre el continente asiático y Estados Unidos mantendrá un crecimiento de entre un 7% y un 8%, en línea con las cifras de este año.
Indicaron que el comercio entre ambas regiones se ha moderado pero aún mantiene un “crecimiento saludable” al tiempo que parte de las mercancías de la ruta se destinan ahora a la costa este de Norteamérica.
Señalaron que en julio, los movimientos entre Asia y Estados Unidos gestionados por los buques de estas navieras alcanzaron los 960.000 TEUs, lo que supone un 8,6% más que los 884.000 TEUs registrados en el mismo mes del año anterior.
Por otra parte, los contenedores movidos por las compañías en el primer semestre del año aumentaron un 7,1% con respecto a los seis primeros meses de 2006. Las mercancías con destino a la costa oeste de Estados Unidos crecieron un 6,3% mientras que las de la costa este aumentaron en un 9,9%.
TSA estima que el año próximo la capacidad de los buques de sus navieras crecerá un 5,3%
mientras que calculan que la capacidad general de la ruta aumentará un 6,3%.
“Las compañías marítimas no alcanzaron la mejora de ingresos que esperaban. Aunque las tarifas de la costa oeste se mantuvieron relativamente bajas, los precios de los servicios intermodales crecieron en una media de unos 150 dólares por TEU y también los de la operativa portuaria en la costa este”, indicó el presidente del foro, Ron Widdows.
Explicó que este incremento han impedido que la operativa de la ruta alcance “el nivel esperado de rentabilidad”.
“La presión de los costes no ha desaparecido y en muchos aspectos ha seguido creciendo. Las compañías navieras están sintiendo esa presión en cada área de su operativa, desde el consumo de combustible, a los servicios ferroviarios y de transporte terrestre y a los recargos medioambientales y de seguridad”, agregó Widdows.
Las navieras que forman parte de este foro marítimo son APL, Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Mediterranean Shipping Company (MSC), CMA CGM, Cosco Container Lines, Mitsui OSK Lines (MOL), Nippon Yusen Kaisha (NYK), Evergreen Line, Hanjin Shipping, Orient Overseas Container Lines (OOCL), Hapag Lloyd, Yang Ming, Hyundai Merchant Marine (HMM) y Zim Integrated Shipping Services.