Veintepies :: A. P. Moller-Maersk celebra la apertura de la primera fase de una terminal en Xiamen

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



A. P. Moller-Maersk celebra la apertura de la primera fase de una terminal en Xiamen
VM, 10/09/2007

El grupo naviero A.P. Moller-Maersk ha celebrado la apertura de la Fase I de la terminal Songyu en el puerto chino de Xiamen, que ha sido construida por su operador portuario APM Terminals y Xiamen Port Group, al 50%.

Desde el grupo danés destacaron que el proyecto Songyu Phase I Terminal dispone de una “posición única” en el sureste del área de Haicang en Xiamen, en la encrucijada de dos rutas marítimas que conducen hasta la ciudad.

“Esto la convierte en la terminal del puerto que se encuentra más cerca de mar abierto”, según A. P. Moller-Maersk.

Las instalaciones disponen de tres zonas de amarre con un calado de 17 metros, una línea de atraque de 1.246 metros y una superficie de 353.000 metros cuadrados y podrá acoger las escalas de buques de “sexta generación”.

Más de 200 personas asistieron a la inauguración, entre ellas, la ministra de Comercio, Ma Xiuhong; el vicepresidente ejecutivo de A. P. Moller-Maersk, Tom Behrens-Sorensen; y el vicepresidente de APM Terminals para China, Richard Nicholson, así como autoridades de la provincia de Fujian y de la ciudad de Xiamen.

Según la compañía danesa, esta apertura marca un hito en la evolución de la ciudad para convertirse en “un puerto de contenedores de primera clase”.

Consideran que la terminal atraerá buques de gran tamaño y navieras de todo el mundo “asegurando que el comercio exterior de Xiamen, la provincia de Fujian y los territorios limítrofes tengan acceso a las rutas comerciales y mercados internacionales”.

Indicaron que se trata de la primera terminal para contenedores de Asia que utiliza grúas móviles de bajo consumo energético y destacaron que el buque “Emma Maersk”, de 11.000 TEUs de capacidad y sus buques gemelos recalan en la Fase I de Songyu, dentro del servicio Asia-Europe de Maersk Line, desde que las instalaciones empezaran a acoger escalas en el mes de abril.

La última incorporación de esta serie a la flota de la compañía fue el “Elly Maersk” este verano, que comparte con sus predecesores “Ebba Maersk”, “Eleonora Maersk”, “Emma Maersk” y “Estelle Maersk” una eslora de 397 metros, una manga de 56 metros, un calado de 30 metros y capacidad para transportar hasta 2.000 TEUs de mercancía refrigerada.

La naviera Maersk Line dispone de oficinas propias en la ciudad de Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba