El puerto de Shanghai movió 12,5 millones de TEUs durante primera mitad del año
El puerto de Shanghai, el segundo del mundo en contenedores, movió en los primeros seis meses del año un total de 12,5 millones de TEUs, lo que supone un incremento de un 24% con respecto a los resultados del mismo periodo de 2006.
Desde el puerto atribuyeron este crecimiento al aumento en las exportaciones chinas de juguetes, textiles y otras mercancías. En el mismo período de 2006, Shanghai gestionó un tráfico de 10,06 millones de TEUs, lo que supuso un incremento de un 17,8%.
En cuanto a volumen total de carga, ésta ascendió a 174 millones de toneladas, un 21% más que entre los meses de enero y junio del año pasado.
En 2006, Shanghai se consolidó como primer puerto mercante del mundo por volumen de carga, con 303 millones de toneladas.
Con la progresiva apertura de nuevos amarres en su puerto de aguas profundas de
Yangshan, el recinto chino casi ha duplicado su tráfico de contenedores en los últimos tres años.
29 millones de TEUs
La autoridad portuaria de Shanghai espera gestionar 25 millones de TEUS en 2007, lo que equivaldría a un aumento anual de su actividad del 15%.
El año pasado gestionó un volumen de tráfico de 21,7 millones de TEUs, tras experimentar un incremento del 20%, y en 2010 aspiran a alcanzar los 29 millones de TEUs.
Además se espera que Shanghai supere hacia 2008 a Singapur como mayor puerto mundial por gestión de carga después de que en abril ya alcanzara el segundo lugar, adelantándose a
Hong Kong.
Este último gestionó 9,44 millones de TEUS entre enero y mayo, un 1% menos que en el mismo período del año anterior.
En los cinco primeros meses de 2007 los puertos más activos fueron Shanghai -con 10,3
millones de TEUs-, Shenzhen (7,51 millones) y Qingdao (3,78 millones).
Les siguen Ningbo (3,65 millones de TEUs), Cantón (3,57 millones), Tianjin (2,74 millones), Xiamen (1,79 millones) y Dalian (1,39 millones).