Los puertos de Seattle, Tacoma y Vancouver se alían para reducir sus emisiones contaminantes
Los puertos norteamericanos de Seattle, Vancouver y Tacoma han establecido un acuerdo de colaboración por el que fijarán nuevos objetivos en cuanto a la reducción de emisiones contaminantes, especialmente derivadas del uso de combustible en las actividades portuarias.
Según establece la “Estrategia de Aire Limpio para los puertos del Noroeste Pacífico” suscrita por los tres puertos, su objetivo es reducir las emisiones de partículas sólidas de los buques atracados en sus terminales en un 70% y en un 30% las que emiten las máquinas destinadas a la gestión de contenedores antes de 2010. Desde los puertos indicaron que aún deben consensuarse los objetivos relativos a la actividad de camiones y trenes dentro del recinto portuario, para lo que Seattle, Tacoma y Vancouver esperan alcanzar acuerdos con ambos sectores.
Las líneas de actuación acordadas por las tres entidades serán sometidas en otoño a la aprobación de las juntas directivas de las respectivas autoridades portuarias.
Por su parte, el puerto de Vancouver ya ha desarrollado estrategias para gestionar las emisiones del transporte terrestre y, recientemente, ha puesto en marcha un programa que exige que todos los camiones dispongan de un Truck Licensing System (TLS) para poder acceder a las instalaciones del puerto.
Asimismo, el departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha anunciado el establecimiento de su Rail Test Centre (RTC) destinado a detectar restos de radiación en mercancías transportadas de forma intermodal en el puerto de Tacoma.
Este centro identificará y evaluará las posibles cargas radiológicas o nucleares que puedan entrar en Estados Unidos desde las instalaciones ferroviarias de los principales puertos del país, como Tacoma.