Veintepies :: La Autoridad Marítima de Panamá actualiza su legislación y mejora sus ingresos

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La Autoridad Marítima de Panamá actualiza su legislación y mejora sus ingresos
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha presentado un proyecto para actualizar la legislación marítima de este país que persigue promover la inversión, agilizar la economía y consolidar a Panamá como centro marítimo internacional.
En la redacción del texto, que busca elevar la competitividad de Panamá, participaron también la Asociación Panameña de Derecho Marítimo, la Cámara Marítima de Panamá y el Grupo Compite Panamá.

VM, 25/05/2007

Entre otras cuestiones, la AMP plantea un nueva Ley General de Marina Mercante, que mejoraría su flexibilidad así como la competitividad del registro de buques y establecería medidas para estimular el crecimiento de la flota.

En el proyecto que Reforma el II del Código Comercio de Panamá, se regula el transporte multimodal mientras que la Ley General de Puertos establece iguales condiciones para los operadores portuarios. La AMP también persigue crear una Corte de Apelaciones Marítimas.

Ingresos
Por otra parte, la Autoridad Marítima de Panamá aumentó en 2006 sus ingresos un 18%, con respecto a 2005, de los que el 65% fueron generados a partir del abanderamiento de naves.
Las cifras facturadas en 2006 alcanzaron los 98 millones de dólares, por encima de los 83 del ejercicio anterior, e incluso en el primer trimestre de 2007, los resultados han superado las expectativas, fijadas en 32 millones de dólares.

En otro orden de cosas, los ingresos económicos del Canal de Panamá y la Zona Libre de Colón (ZLC) también reflejaron crecimientos en el primer trimestre del año de un 16% y un 25%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2006.

Los ingresos por peajes recaudados por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aumentaron en 289.257 dólares en los meses de enero, febrero y marzo en comparación a los 248.331 de igual periodo de 2006, ya que el tráfico de buques creció en casi un 5%.Las toneladas netas crecieron en 6,3% y el tráfico a través de los puertos aumentó un 16,7%, entre carga general (73,6%), de contenedores (25%) y graneles (6,6%). Además, el número de TEUs que cruzaron el Canal superó en un 40% a los que lo hicieron durante el primer trimestre de 2006.


pic

 

Back to topVolver arriba