La Fundación Nippon propone un peaje en el estrecho de Malaca para pagar la seguridad
La Fundación Nippon, que entre otras actividades organiza foros de discusión sobre el sector naval y marítimo, ha propuesto, tras una reunión con expertos en asuntos marítimos de Malasia, Indonesia, Singapur y Japón, que cada buque que cruce el estrecho de Malaca pague un peaje para contribuir al mantenimiento de la seguridad en esa ruta.
Tras una conferencia celebrada en Kuala Lumpur, los asistentes y la fundación concluyeron que el sector privado debe contribuir económicamente al mantenimiento del estrecho.
“Si los usuarios pagan un céntimo de dólar por tonelada de carga, se recaudarán 30,4 millones de euros cada año. Este ingreso eliminará el excesivo e injusto peso con el cargan los estados del litoral, Malasia, Indonesia y Singapur”, señaló el presidente de esta entidad, Yoshei Sasakawa.
Recientemente, el Gobierno de Malasia instó a las empresas y países que emplean el estrecho a sufragar el gasto de 300 millones de dólares anuales que requiere mantener la seguridad de la zona, frente a la amenaza de la piratería.
El Gobierno malasio advirtió de que “existe la posibilidad en el futuro de que el coste del mantenimiento del estrecho alcance un punto que no haga posible que los Estados del litoral sigan financiándolo”.
Actualmente, Malasia, Indonesia y Singapur, con ayuda de Japón, costean el mantenimiento de la seguridad en estos estrechos, por los que se prevé que en 2020 transiten 140.000 buques, frente a los 94.000 navíos actuales.