Veintepies :: Puerto Angamos y Puerto Mejillones trasladan su gerencia general a Mejillones

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Puerto Angamos y Puerto Mejillones trasladan su gerencia general a Mejillones
VM, 13/03/2007

Una nueva etapa de desarrollo corporativo comenzaron a vivir recientemente tanto el principal terminal minero del país, Puerto Angamos, como Puerto Mejillones, el principal terminal granelero de la II Región, ambos operados por el Grupo Ultramar.

Con el deseo de acercar a sus ejecutivos con la comunidad y los lugares de producción de sus clientes, y consecuente con sus planes de desarrollo, ambos puertos trasladaron su gerencia general a Mejillones. Para liderar este desafío, la compañía designó al Ingeniero Civil Industrial Emilio Bouchon, ejecutivo que cuenta con vasta experiencia en diversas empresas exportadoras y de servicios del país, quien asumió recientemente como gerente general de ambas empresas portuarias.

"Mi llegada a la II Región como gerente general de estos dos puertos líderes en sus respectivos mercados, marca un deseo de acercarnos más a la comunidad y nuestros clientes.

Queremos estar cerca de sus necesidades y problemas y, adicionalmente, queremos incrementar nuestra participación y contacto con la comunidad donde operamos", explicó Bouchon.

Puerto Angamos inició sus operaciones en noviembre de 2003 y dispone de 43,5 hectáreas de terrenos operacionales, con una amplia disponibilidad de superficies para seguir creciendo y desarrollar nuevas actividades vinculadas al movimiento de mercancías. En poco más 3 años de operaciones, el terminal transfirió más de 4 millones de toneladas.

Por su parte, Puerto Mejillones comenzó sus operaciones en 1995 y destaca regionalmente por ser líder en manejo de graneles (carbón y clinker), resaltando también por su gran capacidad y experiencia en atención de otras cargas como ácido sulfúrico. Actualmente, este terminal además está desarrollando una ampliación que le permitirá descargar concentrado de zinc de la minera San Cristóbal en Bolivia (Apex Silver), así como un segundo terminal de ácido, con lo que su capacidad total se verá incrementada a más de 4 millones de toneladas anuales.

Tanto Puerto Angamos como Puerto Mejillones están conectados a través de la red caminera y ferroviaria con los principales centros mineros e industriales de la II Región, Bolivia y norte de Argentina, quienes son los clientes naturales de estos terminales.

pic

 

Back to topVolver arriba