Veintepies :: La UE ve con “extrema preocupación” el plan de EE.UU. de escanear todos los contenedores

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La UE ve con “extrema preocupación” el plan de EE.UU. de escanear todos los contenedores
VM, 31/01/2007

El comisario europeo de Fiscalidad, László Kovács, ha manifestado al Gobierno estadounidense su “extrema preocupación” ante la posibilidad de que introduzca la obligación de escanear la totalidad de los contenedores de carga destinados a ese país.

Kovács envió una carta al secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS), Michael Chertoff, a quien expresó su inquietud tras anunciar Washington la posible introducción de una normativa (HR1) que obligaría a controlar la totalidad de los contenedores, según explicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

El comisario dijo que respalda “el incremento de los controles de seguridad” en las fronteras y “cualquier tipo de iniciativa” en esa dirección, pero subrayó la necesidad de que “toda medida sea antes evaluada, así como su efectividad”.

Kovács recordó que en la actualidad la Unión Europea y EEUU preparan un conjunto de acciones piloto para “determinar hasta dónde es efectiva” la política que Washington podría ahora introducir, adelantándose a los resultados.

“Confío en que EEUU aguarde los resultados de esas acciones antes de tomar ninguna decisión”, indicó el comisario en su carta a Chertoff, en la que pone de relieve su temor porque dicha legislación pueda trastornar el comercio y los costes en la UE, así como suponer una pérdida de tiempo y dinero para hacer negocios en aquel país.

Kovács sugirió aplicar un “análisis de riesgo” de los contenedores que sean seleccionados para escanear antes de su envío, lo que, a su juicio, supondría un punto de equilibrio entre el comercio legítimo y la seguridad aduanera.

Camiones ecológicos
La Comisión Europea también ha autorizado la concesión de una ayuda anual de 100 millones de euros por parte de Alemania a las empresas de transporte que adquirieran camiones más ecológicos.

El esquema “promoverá efectos positivos desde el punto de vista ambiental, al reducir las emisiones peligrosas del tráfico en carretera”, explicaron desde la CE.

Las ayudas consistirán en la concesión de 100 millones de euros anuales durante un periodo de seis años, que se plasmarán en subsidios o asignaciones económicas a los transportistas que adquieran camiones que cumplan con unos estándares medio ambientales más estrictos.

Las subvenciones permitirán a las empresas de transporte la compra de ese tipo de vehículos, de precio superior a otros camiones que contaminan más.

El comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, recordó que uno de los objetivos esenciales de la política de transporte europea es “respaldar el desarrollo de formas de transporte por carretera más limpias y respetuosas con el entorno”.

pic

 

Back to topVolver arriba