Veintepies :: OOCL cumple el programa medioambiental del puerto de Long Beach (EE.UU)

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



OOCL cumple el programa medioambiental del puerto de Long Beach (EE.UU)
VM, 19/01/2007

La naviera hongkonesa Orient Overseas Container Lines (OOCL) ha informado de que en este mes ha conseguido cumplir con la totalidad de las medidas que contempla el Programa Voluntario de Reducción de Velocidad del puerto de Long Beach, en Estados Unidos.

Este programa fue creado en enero de 2005, con el nombre de "Green Flag" y persigue mejorar la calidad del aire en los entornos portuarios de los puertos de Los Ángeles y Long Beach, ya que recomienda a los buques que reduzcan voluntariamente su velocidad mientras se aproximan a ambos enclaves o cuando se alejan de ellos.

Desde la naviera, explicaron que las compañías que cumplen con más del 90% de los requisitos de la iniciativa, durante un periodo de doce meses, son premiadas con una reducción de un 15% en las tarifas portuarias del año siguiente.

Según OOCL, sus barcos "alcanzaron el nivel récord de cumplimiento del 100% durante todo 2006, un 18% por encima del de la mayoría de los buques, entre barcos para contenedores,
para graneles líquidos o cruceros".

"El cumplimiento de OOCL se constató en 121 de sus buques que entraron y salieron del puerto de Long Beach. Se trata del mayor número de buques con una puntuación del 100%", destacaron desde la naviera.

Según el puerto de Long Beach, el cumplimiento medio de su programa de reducción de velocidad fue de un 81,71% durante 2006.

"OOCL reconoce que una gestión de negocio responsable debe tener en cuenta los efectos de
sus actividades en el entorno y que la búsqueda del crecimiento sostenible y un entorno saludable están estrechamente ligadas", indicaron desde la naviera.

Terminales
La compañía Orient Overseas International, de la que forma parte OOCL, ha anunciado que ya se ha completado el traspaso de tres de las cuatro terminales que decidió vender en el mes de noviembre a la firma Ontario Teacher's Pension Plan Board (OTPP) por valor de 2.350 millones de dólares.

Las instalaciones, cuya venta ya ha sido formalizada, son las terminales Deltaport y Vanterm en el puerto de Vancouver y Global Terminal, en la zona portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.

Explicaron que, por el momento, queda por completar la operación financiera relativa a Nueva York Container Terminal, que aún requiere de la aprobación de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.

Desde Orient Overseas International Limited, aseguraron que a partir de ahora estudiarán posibles usos del aporte económico que supondrá esta transacción, entre los que citaron nuevas inversiones en sus negocios y el reparto de dividendos entre sus accionistas.

Indicaron que en los doce meses previos a junio de 2006, el departamento de terminales de OOIL registró un tráfico de 2,57 millones de TEUs y generó unos ingresos de 444,3 millones de dólares.

Sus beneficios antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización fueron de unos cien millones de dólares.

Apuntaron también que tanto Deltaport (Vancouver) como New York Container Terminal (Nueva York) cuentan con importantes proyectos de ampliación y recalcaron que esta operación "no afectará a las eficientes operaciones" de Orient Overseas Container Lines.

La naviera, que ofrece servicios de transporte de contenedores entre Asia, Europa, Norteamérica, el Mediterráneo, el subcontinente indio, Oriente Medio, Australia y Nueva Zelanda, está representada en Valencia por a firma OOCL Spain.

pic

 

Back to topVolver arriba