Samskip y PSA HNN desarrollarán servicios marítimos de corta distancia desde Zeebrugge
La naviera islandesa Samskip y el operador portuario PSA HNN han llegado a un acuerdo para desarrollar sus actividades en el puerto belga de Zeebrugge con el fin de convertirlo en un “importante hub” para los servicios marítimos de corta distancia en el norte de Europa.
Ambas compañías realizaron un estudio de mercado para analizar los beneficios y las posibilidades de expandir sus negocios, a través de un puerto belga, y obtuvieron un resultado favorable por lo que decidieron enfocar su estrategia de crecimiento en este sentido.
Así, en virtud de este acuerdo, Samskip utilizará las terminales portuarias con que PSA HNN cuenta en Zeebrugge para expandir sus actividades multimodales dentro de Europa mediante servicios de trasporte tanto marítimos como ferroviarios y terrestres.
Está previsto que el primer servicio fruto de esta colaboración recale en la terminal de PSA HNN esta semana, desde donde Samskip iniciará entonces una ruta semanal entre Zeebrugge e Irlanda.
Según el responsable de la división de contenedores de PSA HNN, Frank Kho, estas actividades serán “claves” en el desarrollo de Zeebrugge y en su consolidación como un puerto “estratégicamente situado” para los servicios marítimos de corta distancia.
“PSA HNN es un operador de terminales con mucha experiencia pero hace algún tiempo advertimos que estábamos ignorando una fuente de negocio con un gran potencial, como es el creciente mercado del short sea shipping”, afirmó.
“Hemos estudiado cuidadosamente las necesidades especiales de las compañías que operan estos servicios y, junto con Samskip, hemos desarrollado un producto que asegurará una gestión eficiente y rápida de los contenedores a su paso por el puerto de Zeebrugge”, aseguró Frank Kho.
Por su parte, el responsable de Samskip para Logística Multimodal del Contenedor, Paul Swaak, aseguró que el desarrollo de un nuevo puerto “hub” en la región que conforman Bélgica, Holanda y Luxemburgo (Benelux) es “muy importante”.
“Nuestras actividades siguen expandiéndose y sabemos que, a diferencia de los principales puertos europeos, Zeebrugge aún dispone de capacidad y espacio libre garantizados para seguir creciendo”, señaló Swaak.
Destacó que Zeebrugge dispone de “excelentes conexiones” con el resto de Europa así como de un “acceso fácil” desde el mar del Norte.
“Con el extra de mercancías que esperamos traer al puerto, creemos que podemos contribuir de forma positiva al desarrollo de las conexiones de Zeebrugge, especialmente a la puesta en marcha de nuevas líneas ferroviarias multimodales”, indicó.
Paul Swaak también considera que el puerto de Zeebrugge permitirá a Samskip expandir su
negocio actual y, al mismo tiempo, explorar nuevos mercados.
La compañía Samskip es propietaria de las navieras Van Dieren Maritime, Seawheel y Geest
North Sea Line, que opera en el puerto de Bilbao, y puede mover mercancías en más de treinta países, entre ellos, España, Italia, Austria, Hungría, la República Checa, Eslovaquia, Rusia,
Escandinavia e Islandia.
Recientemente, Samskip adquirió los servicios marítimos de corta distancia que hasta ahora gestionaba Odiel Bilbao y parte de la plantilla de esta empresa se incorporó a la nueva firma Samskip Multimodal Containerlogistics.