Orient Overseas International vende su división de terminales por 2.400 millones de dólares
Desde la compañía, esperan que este proceso se complete hacia finales del primer trimestre de 2007 y destacaron la operación supone una venta “sustancial” para OOIL.
Explicaron que en breve se informará a todos sus accionistas de la transacción y se convocará una asamblea general extraordinaria para que éstos la aprueben.
Asimismo, indicaron que, a petición de OTPP, Tung Holdings, que dispone del derecho de voto de varios accionistas que poseen cerca del 52,19% de las participaciones de la compañía, ha ofrecido su “garantía irrevocable” de que votarán a favor de esta operación.
Desde Orient Overseas International Limited, aseguraron que a partir de ahora estudiarán posibles usos del aporte económico que supondrá esta transacción, entre los que citaron nuevas inversiones en sus negocios y el reparto de dividendos entre sus accionistas.
“Estamos muy satisfechos con este resultado”, afirmó el responsable financiero de OOIL, Nicholas Sims, quien agregó que esta operación supone “beneficios considerables” tanto para la compañía como para su división de terminales.
“Por un lado, hemos incrementado el valor de OOIL para los accionistas y por otro, Terminals Division se ha asegurado un propietario a largo plazo que incrementará sus recursos e infraestructuras y que cuenta con la habilidad para mejorar y potenciar su crecimiento”, manifestó.
Por su parte, el vicepresidente de Teacher’s Private Capital, entidad inversora de OTPP, Jim Leech, aseguró que esta adquisición aporta “recursos sólidos y robustos” para su compañía y afirmó que Terminals Division “es poco vulnerable a los caprichos del mercado y ofrece fluidez financiera a largo plazo”.
“Estamos muy emocionados por incorporar estos recursos a nuestras actividades y estamos decididos a seguir invirtiendo para expandir las terminales”, apuntó Leech.
La división de terminales de OOIL cuenta con cuatro terminales ubicadas en puertos de
Norteamérica, gestionadas por tres empresas.
Se trata de TSI Terminal Systems (TSI), que opera las terminales Deltaport y Vanterm en Vancouver (Canadá), New York Container Terminal (NYCT), en el puerto de Nueva York, y Global Terminal, en el puerto de Nueva Jersey.
Desde la compañía, indicaron que en los doce meses previos a junio de 2006, el departamento de terminales de OOIL registró un tráfico de 2,57 millones de TEUs y generó unos ingresos de 444,3 millones de dólares.
Sus beneficios antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización fueron de unos cien millones de dólares.
Apuntaron también que tanto Deltaport (Vancouver) como New York Container Terminal (Nueva York) cuentan con importantes proyectos de ampliación y recalcaron que esta operación “no afectará a las eficientes operaciones” de la naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL). Este operador marítimo, que dispone de 280 oficinas en 58 países, entre ellas Valencia, ofrece servicios de transporte de contenedores entre Asia, Europa, Norteamérica, el Mediterráneo, el subcontinente indio, Oriente Medio, Australia y Nueva Zelanda, según indicaron desde el grupo OOIL, al que pertenece.