Hutchinson Port Holdings firma su concesión de una terminal en el puerto de Manta (Ecuador)
El operador portuario Hutchinson Port Holdings(HPH) ha firmado oficialmente el documento de la concesión, a treinta años, que le ha adjudicado la Autoridad Portuaria de Manta (Ecuador) para que construya y gestione la nueva terminal de contenedores de este puerto.
HPH ha creado una nueva empresa que se encargará de operar estas instalaciones con el nombre de Terminales Internacionales de Ecuador (TIDE), que ha supuesto una inversión de 523 millones de dólares, según la compañía, y que estará dirigida por Paul Gallie.
El responsable de Hutchinson Port Holdings para América, Oriente Medio y África, Gerry Yim, afirmó que confía en que la colaboración entre HPH y la autoridad portuaria "permitirá que TIDE atraiga una parte significativa de las actividades económicas de esta región en pleno crecimiento".
"Terminales Internacionales de Ecuador conjugará nuestro conocimiento local sobre el mercado y la experiencia global de HPH en cuanto a la gestión portuaria y a las actividades que pueden ayudar al puerto de Manta a convertirse en el primer puerto de la región", manifestó el presidente de la autoridad portuaria, Trajano Andrade.
Está previsto que la nueva terminal entre en funcionamiento a lo largo de 2007 con una línea de traque de 1.250 metros, un calado de 16 metros y una superficie total de 630.000 metros cuadrados, una vez se completen todas sus fases de construcción.
Además de fomentar el de-sarrollo del puerto comercial, HPH también construirá nuevas instalaciones para la flota pesquera local.
Desde la compañía destacaron que el puerto de Manta es el "único puerto natural de aguas profundas" de Ecuador, "capaz de acomodar la próxima generación de mega-buques".
Apuntaron, además, que este enclave se encuentra "a sólo una hora de navegación de las principales rutas comerciales" por lo que consideran a Manta "el puerto de primera escala ideal para las navieras que cubren servicios con Asia". La nueva terminal se incorporará el año que viene a las 44 instalaciones con que Hutchinson Port Holdings dispone en todo el mundo, incluida la terminal TERCAT del puerto de Barcelona, en la que también participa la compañía.