Veintepies :: CCNI anuncia cambios en su servicio entre la costa atlántica de Sudamérica y el Mediterráneo

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



CCNI anuncia cambios en su servicio entre la costa atlántica de Sudamérica y el Mediterráneo
VM, 15/11/2006

Compañía Chilena de Navegación Interoceánica (CCNI) ha anunciado su decisión de incrementar la frecuencia y mejorar los tiempos de tránsito del servicio que actualmente ofrece entre la costa atlántica de Sudamérica y el Mediterráneo, para el transporte de graneles y mercancía contenedorizada.

Desde la naviera indicaron que, una vez modificada, la línea marítima ofrecerá escalas directas en puertos de Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, Italia y España.

Así, este servicio pasará a ser operado, cada diez días, por buques con capacidad para transportar hasta 1.350 TEU y que dispondrán de 200 conexiones frigoríficas.

Compañía Chilena de Navegación Interoceánica apuntó que, gracias a esta línea, sus clientes también podrán realizar trasbordos para mercancías con destino a Argentina, Bolivia, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Costa Rico o México, además de los países en los que recala directamente.

Actualmente, los buques del "Mediterranean Service" cubren, en sentido "northbound", los puertos de Iquique, San Antonio, Antofagasta, Mejillones, Ilo, Callao y Cartagena.

En dirección "southbound", la línea incluye escalas en Salerno, Leghorn, Génova, Barcelona y Valencia.

Nuevos buques
La naviera también ha incorporado dos nuevos buques a sus líneas marítimas.Concretamente, el "CCNI Antofagasta" cubre ya el servicio "Asia Express" algo que, desde la firma, atribuyeron a su estrategia de incrementar la capacidad de espacio, tanto para mercancía general como refrigerada, entre la costa atlántica de Sudamérica y el continente asiático.

Este navío dispone de una eslora de 220 metros y dispone de 500 conexiones frigoríficas y de espacio para albergar hasta 3.100 TEU.

Por su parte, el "Mai Rickmers", de 700 TEU de capacidad, ha entrado en servicio dentro de la línea Colombia Feeder Express Service, que cubre la ruta entre Buenaventura (Colombia), Guayaquil (Ecuador), Paita y Callao (Perú).

Recientemente, Compañía Chilena de Navegación Interoceánica ha inaugurado nuevas oficinas en Japón, tras la puesta en marcha de delegaciones en Seúl y Busan (Corea del Sur) y en las
localidades chinas de Hong Kong, Shanghai, Ningbo y Qindao.

El agente de CCNI en el puerto de Valencia es la firma Agunsa Europa.

pic

 

Back to topVolver arriba