“K” Line reduce sus beneficios de explotación en un 53% en la primera mitad del año fiscal
La compañía japonesa Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) registró entre los meses de marzo y septiembre (primera mitad de su año fiscal) unos beneficios de explotación de 199 millones de dólares, lo que supone un descenso de un 53,2% con respecto a los mismos seis meses del pasado ejercicio.
Desde la naviera, indicaron que sus beneficios netos también se han visto reducidos en un 41% hasta los 174 millones de dólares, mientras que sus ingresos, durante este periodo, fueron de 4.393 millones de dólares, lo que supone un incremento de un 13,9% con respecto a la primera mitad del último año fiscal.
Atribuyeron el descenso de beneficios a que, a su juicio, “se ha disparado el precio del petróleo”, aunque aseguraron que su tráfico de mercancías mantuvo “un crecimiento constante, reforzado por el dinamismo de la economía mundial”.
Destacaron que su división de transporte marítimo obtuvo unos ingresos operativos superiores a los 3.800 millones de dólares, un 13,8% más que durante el periodo entre marzo y septiembre de 2005, aunque sus beneficios operativos descendieron un 62% con respecto a estos meses, tras registrar 141 millones de dólares.
Por otra parte, sus actividades de logística y transporte no marítimo experimentaron sendos crecimientos de un 14,9% y un 23,9% con respecto a sus ingresos y sus beneficios operativos, respectivamente.
Durante la primera mitad del año fiscal, este departamento de “K” Line facturó 513 millones de dólares y obtuvo unas ganancias de 51,86 millones de dólares.
Contenedores
Desde la naviera “K” Line destacaron el crecimiento experimentado en los servicios de contenedores que cubren la ruta entre Asia y Norteamérica, que achacaron a la puesta en marcha de un servicio adicional entre Asia y al costa este de Estados Unidos en julio y a la introducción de buques de 5.500 TEUs a las rutas entre Asia y el noroeste de este mismo país.
Recalcaron que los intercambios comerciales entre Asia y Europa crecieron “de forma estable” y apuntaron que el tráfico con China aumentó un 20% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La naviera japonesa señaló que los movimientos de contenedores con origen o destino en el Mediterráneo crecieron un 12% y también recalcaron los resultados “positivos” obtenidos en el norte de Europa y en las rutas intra-asiáticas.
Respecto al transporte de graneles sólidos, indicaron que el tráfico de los productos derivados del cemento y el acero fueron los que más crecieron durante este periodo y aseguraron que el movimiento de carbón térmico para las compañías eléctricas generó “beneficios estables”.
Apuntaron que el transporte marítimo de vehículos entre Japón y Corea del Sur con destino a Norteamérica mantuvo un crecimiento “constante” que elevó las cifras totales de la naviera, en cuanto al transporte de vehículos, un 14% por encima de los resultados obtenidos durante los seis primeros meses del año fiscal de 2005.
Atribuyeron este aumento a la puesta en servicio de tres nuevos buques ro-ro y añadieron que también ha empezado a operar un nuevo barco destinado al transporte de gas natural líquido (LNG).
Desde “K” Line indicaron que los resultados operativos de este tipo de productos crecieron por encima de las cifras del año pasado.
Previsiones
La naviera manifestó que realizará “todo el esfuerzo posible” para reducir sus costes de cara a la segunda mitad del año fiscal, que concluye el 31 de marzo de 2007, entre los que destacaron el gasto derivado del uso de combustible, algo que esperan hacer mediante la reestructuración de servicios, la introducción de buques de nueva construcción en sus rutas y el reajuste de los puertos de escala de los mismos. La compañía espera haber registrado, al final de su año fiscal, cerca de 9.000 millones de dólares en ingresos, 510 millones de dólares en concepto de beneficios de explotación y 520 millones de dólares en cuanto a beneficios netos de todo el año. Tienen previsto, además, maximizar sus beneficios de escala y reducir el coste por unidad transportada con el objetivo de promover una estructura estable y rentable de futuro, según explicaron.
En el puerto de Valencia, el agente de la naviera “K” Lines es la firma “K” Line Servicios Marítimos.
"K" Line transportará mineral de hierro desde Brasil y Australia hasta China
La naviera Kawasaki Kisen Khaisha (“K” Line) ha firmado dos acuerdos con la compañía Baoshan Iron & Steel (Baosteel) para el transporte de mineral de hierro desde Barsil y Australia con destino a China.
A la rúbrica del contrato asistieron representantes de ambas compañías, incluido el presidente de Baosteel, Xu Leijan, y el presidente y director de “K” Line, Hiroyuki Maekawa, junto con su vicepresidente, Eiichi Suzuki.
El primero de los contratos, que entrará en vigor a final de este ejercicio, supondrá para “K” Line el transporte de mineral de hierro desde Brasil a China durante los próximos tres años, con una media de medio millón de toneladas anuales.
El segundo acuerdo, que abarcará diez años a partir de 2008, implica que “K” Line transportará cerca de 2,4 millones de toneladas anuales de este mismo producto entre
Australia y China.
Desde a naviera, indicaron que ya han transportado mineral de hierro para Baosteel desde 1994 aunque apuntaron que esta es la primera vez que firman contratos a largo plazo con esta compañía.
“K” Line adquirirá un nuevo buque, con capacidad para transportar hasta 185.000 toneladas de mineral de hierro para cumplir el primer acuerdo, mientras que para el segundo, se construirá un barco capaz de albergar en su interior hasta 200.000 toneladas de este material.