Veintepies :: APM Terminals adquiere el 61% de la terminal NFTI en el puerto francés de Dunkirk

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



APM Terminals adquiere el 61% de la terminal NFTI en el puerto francés de Dunkirk
VM, 09/11/2006

El operador portuario APM Terminals, que pertenece al grupo danés A.P. Moller-Maersk, ha llegado a un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Dunkirk por el que ésta le ha vendido el 61% del accionariado de las instalaciones Nord France Terminal International (NFTI) ubicada en el puerto francés.

Así, APM Terminals controla ya la mayoría de las acciones de esta terminal de contenedores, de cuya gestión y operativa se encargará hasta el año 2034.

Por otra parte, la Autoridad Portuaria de Dunkirk mantendrá el 9% de las participaciones, mientras que Interferry Boats (IFB), filial de Belgian Railways, está en negociaciones con Terminal Link, del grupo CMA CGM, para adquirir parte de sus acciones.

Las instalaciones Nord France Terminal International se encuentra situada en el norte del país, desde donde ofrece conexiones por tierra, mar y ferrocarril con las que puede servir al mercado francés y al británico, a través del Canal de la Mancha.

“Su ubicación ofrece oportunidades de expansión y cercanía con centros de distribución del mercado francés y de otros países de Europa Occidental”, indicaron desde el operador portuario.

Apuntaron que las navieras dedicadas al transporte de contenedores “valorarán la situación estratégica de este puerto, situado cerca de las principales zonas de paso de las rutas internacionales y con un calado de 17,5 metros, capaz de atender las escalas de los buques de nueva generación”.

Indicaron que, además, la terminal NFTI está “bien conectada” con las principales rutas y “está especializada en el movimiento de mercancías refrigeradas”.

Para el director ejecutivo de APM Terminals, Kim Fejfer, estas instalaciones ofrecerán a sus clientes una “ventaja competitiva” debido a su “favorable” ubicación entre París, Londres y Bruselas que les proporciona acceso a un “mercado de cien millones de clientes y a una excelente gestión del recinto portuario, que cuenta con un amplio calado”.

“Estamos deseando trabajar con nuestros socios, Terminal Link del grupo CMA CGM y con la Autoridad Portuaria de Dunkirk para que esta terminal de contenedores cumpla con los requisitos del comercio del futuro. Creemos que Dunkirk encajará de forma estratégica en nuestra red de trabajo que abarca más de 40 puertos, que movieron 24,1 millones de TEUs en 2005”, aseguró Kim Fejfer.

Por su parte, el director gerente de la Autoridad Portuaria de Dunkirk, Jean Claude Terrier, expresó su satisfacción por esta operación y aseguró que esperan anunciar “en un futuro próximo” la adquisición, por parte de esta terminal, de dos nuevas grúas destinadas a la estiba de buques.

Explicó que las nuevas unidades “complementarán” las cuatro grúas actuales con que cuentan estas instalaciones e incrementarán la capacidad de la terminal hasta cerca del medio millón de TEUs anuales.

Desde la compañía, que no hizo público el desembolso que ha supuesto esta operación, aseguró que Nord France Terminal International movió en 2005 más de 200.00 TEUs y que entre sus principales clientes se encuentran las navieras Maersk Line, que comparte grupo con APM Terminals, y CMA CGM, de la que es filial Terminal Link, accionista de estas instalaciones.

El puerto de Dunkirk es el tercero en tráfico de Francia y el primero en cuanto a las importaciones de hierro y carbón y de fruta contenedorizada por parte de este país, según explicaron desde la compañía y añadieron que también es el segundo puerto del país en cuanto a los intercambios comerciales con el Reino Unido.

En el puerto de Valencia, Maersk Line dispone de oficinas propias mientras que CMA CGM está representada por la firma CMA CGM Ibérica.

pic

 

Back to topVolver arriba