Veintepies :: Londres acoge la II conferencia internacional sobre prevención de incendios en buques

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Londres acoge la II conferencia internacional sobre prevención de incendios en buques
VM, 20/10/2006

La segunda conferencia internacional "Fire on ships", destinada a la prevención de incendios a bordo de los buques comerciales, se celebrará los días 30 y 31 de octubre en la ciudad de Londres.

En este encuentro se analizarán las nuevas tecnologías diseñadas en materia de seguridad, así como las metodologías de prevención de riesgos, los sistemas de evacuación de los buques o la importancia de la formación de la tripulación del barco en este tipo de materias.

Otros aspectos que centrarán la atención de esta conferencia será la gestión de prevención de incendios que desarrollan los astilleros, los beneficios de las evaluaciones de riesgos en los buques y el tratamiento que debe seguirse con las mercancías peligrosas, especialmente en los buques que transportan petróleo o gas natural líquido (LNG).

Este encuentro, organizado por varias entidades especializadas en seguridad y en transporte marítimo, reunirá a asistentes de diferentes sectores, desde armadores, a operadores de buques, astilleros, autoridades portuarias, diseñadores de buques, ingenieros, expertos en extinción y prevención de incendios o representantes legales y de aseguradoras, entre otros.

Durante el primer día de conferencias, por la mañana, se analizará la situación legal internacional en materia de seguridad, así como las medidas de protección, frente al fuego, de las cabinas en los buques de pasajeros y en los ferrys.

También se dará cuenta de las principales medidas que deben ponerse en marcha ante un incendio, que deben combinar el uso de agua en la extinción y la evacuación del personal, así como la importancia del diseño del buque y la labor de los astilleros en la prevención de fuegos a bordo de los barcos.

Asimismo, se analizarán las nuevas tecnologías de este sector en materia de seguridad, como la evacuación dirigida por sonidos, y se abogará por la homogeneización de los programas formativo de los marineros en todo el mundo para estandarizar los métodos de actuación ante emergencias de este tipo.

El día 31, se expondrá un ejemplo de programa educativo para tripulaciones que cree una "cultura del fuego" en los alumnos y fomente la responsabilidad en este tipo de cuestiones.

Por parte, se analizarán casos concretos de incendios declarados en buques de contenedores y se expondrán guías de actuación necesarias en estos casos, algo que también se aplicará para los buques que transportan petróleo.

Tanto para estos, como para los navíos especializados en gas natural líquido (LNG), se remarcará la necesidad de la formación del personal y de que el barco disponga de dispositivos necesarios de seguridad.

pic

 

Back to topVolver arriba