"K" Line dispondrá de una nueva terminal para sus escalas en el puerto de Yokohama
La naviera japonesa Kawasaki Kisen Kaisha ("K" Line) ha llegado a un acuerdo con las autoridades del puerto de Yokohama para trasladar sus operaciones en este recinto, de la terminal Honmoku A8, en la que sus buques escalaban en exclusividad, a las nuevas instalaciones Honmoku A, en las zonas de amarre 5 y 6.
Este nuevo muelle, que estará operativo en el mes de noviembre, dispondrá de 400 metros de línea de traque, frente a los 270 actuales de la zona en la que atracan los buques de "K" Line hasta ahora.
Su calado será de 12 metros y la superficie total de la terminal es de 124.000 metros cuadrados, por encima de los 83.000 metros cuadrados del muelle Honmoku A8.
Además, las nuevas instalaciones tendrán una capacidad anual de 205.000 TEU y posibilidad para albergar hasta 276 contenedores para mercancía refrigerada, frente a los 151.000 TEU anuales y 186 espacios para carga refrigerada de la antigua terminal.
Desde la naviera, explicaron que sus operaciones en Yokohama, como puerta de entrada a la zona metropolitana de Tokio, se remonta al año 1969, cuando "K" Line llegó a una acuerdo con las autoridad portuaria para que sus buques escalaran de forma exclusiva en el muelle Honmoku A8.
"Desde entonces, Honmoku A8 ha movido un volumen impresionante de contenedores tanto en importación como en exportación y actualmente el tráfico de este puerto está creciendo a un ritmo mucho más rápido del previsto", indicaron desde "K" Line.
La naviera considera que este cambio, a una terminal casi un 50% mayor en cuento a línea de atraque y superficie, permitirá a la compañía "gestionar con éxito" las previsiones de crecimiento del comercio internacional "incluido el tráfico intra-asiático y otras rutas".
Desde "K" Line, apuntaron que la compañía opera terminales de contenedores no sólo en Japón sino también en Estados Unidos y Europa desde las que ofrecen "servicios de primera calidad a varias navieras" incluso a sus propios buques, que recalan en estas instalaciones.
"K" Line está representada en Valencia por la firma "K" Line Servicios Marítimos.
"K" Line moderniza su centro de formación en Filipinas
La naviera Kawasaki Kisen Kaisha ("K" Line) ha iniciado las obras de modernización del centro de formación para marineros de que dispone en su academia marítima de las Islas Filipinas, ("K" Line Maritime Academy, KLMA).
Así, las actuales instalaciones, construidas en 1993 pasarán a albergar 10.000 alumnos cada año frente a su capacidad actual de 4.000 estudiantes anuales.
Además, podrá dar alojamiento a 110 personas diariamente, cuando, hasta ahora esa cifra era
de 40 personas. La superficie también pasará de 2.800 metros cuadrados a 7.400 metros cuadrados, una vez se completen las nuevas instalaciones, algo que está previsto para finales de 2007.
También dispondrán de un comedor, una clínica, un motor a escala real y un simulador que desarrollará las habilidades de los alumnos que estudien el curso de ingenieros navales.
"K" Line diseñó este año un plan de gestión con el nombre de "Visión 2008", que pretende expandir las operaciones de la naviera al tiempo que se mantienen los niveles de seguridad y calidad en la gestión.
Desde la naviera, destacaron que la formación y el entrenamiento de sus propios marineros les permitirá establecer una estructura de gestión de buques basada en la seguridad y la calidad.
Recientemente, la compañía ha celebrado una ceremonia para conmemorar el inicio de las obras del nuevo centro de Filipinas, a la que asistieron el subsecretario de Trabajo y Empleo del país, Danilo Cruz, el alcalde de la ciudad de Pasay, Allan Panaligan, y el gerente ejecutivo de "K" Line, Katsu Yoshida.
A este acto, celebrado tradicionalmente para desear suerte en la construcción de las instalaciones, también asistieron numerosos representantes del sector marítimo filipino.