Veintepies :: La Terminal Remota de Puerto Progreso celebra su XVII aniversario

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      


Latinoamerica

La Terminal Remota de Puerto Progreso celebra su XVII aniversario
El 6 de octubre de 1989 Progreso iniciaba una nueva etapa en su vida marítima al inaugurarse la terminal remota a 6,5 kilómetros de la costa, tres posiciones de atraque y un calado de 23 pues que permitirá recibir embarcaciones hasta con 18.000 toneladas
VM, 11/10/2006

El buque “Náuticas de México” fue el primer en atracar en la nueva terminal, con la que se inauguraban las operaciones con buques de gran capacidad. Los más grandes que habían operado eran el “Hermitage” y el “Don Jorge”, con más de 150 metros de eslora.

La terminal remota rindió muchos beneficios a los sectores marítimo e industrial y fue uno de los factores que fomentaron la economía del Estado, logrando un destacado desarrollo en las industrias avícola, porcina de alimentos balanceados, ya que disminuyeron los costos de importación para los productores, situando a Yucatán entre los primeros lugares de producción de la República Mexicana en estas industrias.

El proyecto de construcción de la Terminal Remota estuvo a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, comenzando el 1 de julio de 1985 mediante el relleno de áreas ganadas al mar. Esta isla artificial se conecta a la ciudad a través de un viaducto de 4,5 kilómetros adicionales a los dos kilómetros ya existentes en la terminal intermedia.

En mayor de 1999 se inició el proyecto de ampliación, consistente en la construcción de un rompeolas de 1,2 metros de longitud, 2,1 metros de bordos para contener el material extarido, dragado de canal de navegación a 12 metros, construcción de un muelle para cruceros con dos atraques y ampliación de las instalaciones para graneles y contenedores.

En la actualidad la terminal cuenta con 64 hectáreas de tierra y 1.038 de agua, 7,5 kilómetros de longitud, diez atraques con una línea total de 2.407 metros, un calado oficial de 9,75 metros y capacidad para atender embarcaciones con capacidad de hasta 36.000 toneladas.

pic

 

Back to topVolver arriba