China fomentará las inversiones extranjeras en su sector naval
La República Popular China ha dedido fomenta la inversión extranjera en su industria de construcción naval, según informaron medios del país.
En este sentido, las autoridades limitarán la máxima participación extranjera, combinada, en un 49%.
El gobierno, además, obligará a las empresas chinas participadas por capital extranjero a que establezcan en China centros tecnológicos que permitan a las compañías nacionales aprender de las experiencias extranjeras.
El borrador oficial sobre el desarrollo del sector naval pretende planificar su evolución para los
próximos cinco años.
“El objetivo es permitir a la parte china adquirir la tecnología avanzada y las habilidades de gestión del extranjero, tomar la iniciativa en el desarrollo de la industria naval y fortalecer su competitividad”, explica el documento.
El texto señala que este país construirá, entre 2006 y 2010, tres bases modernas de construcción naval, en la bahía de Bohai (cerca de Dalian), en la desembocadura del Yangtsé (cerca de Shanghai) y en la zona del Río Pearl. .
“Hacia 2010, los principales barcos construidos por nuestro país deberían alcanzar un nivel internacional avanzado”, señala el documento.
Limitar la participación extranjera en sectores estratégicos de la economía es habitual para China, que se ha convertido en el tercer mayor fabricante de barcos del mundo, con un 20% del mercado mundial cuando, en 2000, su cuota de mercado era del 6%.