Veintepies :: APL lanza un nuevo servicio entre el norte de China y la costa este de EE.UU.

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



APL lanza un nuevo servicio entre el norte de China y la costa este de EE.UU.
VM, 05/09/2006

La compañía APL ha puesto en marcha un nuevo servicio semanal entre los centros productivos del norte de China y puertos de la costa este de Estados Unidos.

La nueva línea, East Coast 3 (EC3) complementará a los otros dos servicios que la naviera ofrece dentro de esta ruta, el Atlantic Pacific Express (APX) y el New York Express (NYX).

El EC3 conecta con una amplia red intermodal, a través del puerto de Shnghai, que le permite acceder a los principales centros de producción del norte y el centro de China, incluida la región emergente del delta del río Yangtzé.

La línea, de frecuencia semanal, cuenta con una rotación de 56 días y ofrece un tiempo de
tránsito de 23 días entre Shanghai y el puerto panameño de Manzanillo.

Desde Shanghai se alcanza Savannah en 27 días y Norfolk, en 30. En dirección contraria, se tarda 24 días en conectar los puertos de Norfolk y Shanghai.

La rotación completa de la línea es: Shanghai, Chiwán, Shekou, Hong Kong, Norfolk y Savannah. Manzanillo se cubre, en dirección “eastbound”.

El presidente de APL en China, Dan Ryan, aseguró que el servicio EC3 “llega en el momento perfecto porque el espacio en los servicios entre el norte de China y la costa este de Estados Unidos se ha visto reducido debido al incremento de la demanda”.

“El EC3 complementa la oferta integral de APL dentro de esta ruta y ofrece a nuestros clientes
la rapidez, fiabilidad y flexibilidad que necesitan”, manifestó Ryan.

La naviera APL dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.

APL amplía su concesión en el puerto de Oackland en diez años
La compañía APL ha renovado por dos periodos de cinco años la concesión de que disponía en la terminal Middle Harbor del puerto de Oackland por lo que, según la naviera, gracias a este acuerdo, se garantiza la escala de sus buques en estas instalaciones de cara al futuro.

“Mercancías que cuestan billones de dólares entran y salen de Estados Unidos cada año. Es una gran responsabilidad y estamos satisfechos de poder seguir compartiéndola con APL”, señaló el director del puerto, Jerry Bridges.

“Estamos orgullosos de contribuir al crecimiento del tráfico entre Asia y EE.UU. y satisfechos de haber asegurado nuestro futuro en el puerto de Oackland”, indicó el presidente de APL para el continente americano, John Bowe.

APL inauguró la terminal de Middle Harbor en 1974 y, como consecuencia de este nuevo acuerdo, modernizará sus instalaciones con las últimas tecnologías, mejorará su eficiencia y elevará los movimientos anuales hasta los 460.000 TEU.

“Esta renovación forma parte de nuestra estrategia para la costa oeste del país, que debe prepararse para las necesidades de los próximos años”, afirmó el vicepreisndete de operaciones de APL en América, Chuck Savre.

Middle Harbor Terminals es una de las tres instalaciones de mayor tamaño que APL gestiona en el país junto a Global Gateway South, en Los Ángeles y Global gateway North, en el puerto de Seattle.

La terminal mueve cerca de 239.000 TEU anuales, cuyas mercancías alcanzan un valor de 5.000 millones de dólares, cuenta con 200 trabajadores y estiba semanalmente buques en ruta hacia Europa, China, Japón, Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán.

pic

 

Back to topVolver arriba