“K” Line, ITS y el puerto de Long Beach firman un acuerdo medioambiental
Representantes del puerto de Long Beach, de la naviera Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line” y el operador portuario Transportation Service Inc (ITS) han firmado un acuerdo en el que se comprometen a trabajar conjuntamente en un comercio internacional y una operativa más respetuosos con el medio ambiente.
Así, una delegación del puerto, presidida por sus dirigentes, James Hankla y Richard Staeinke, se entrevistaron con el presidente de “K” Line, Hiroyuki Maekawa , y el presidente de ITS, Sho Ishitobi, para firmar el acuerdo de concesión de una terminal, al que se llegó en el mes de junio.
La Junta Directiva del puerto de Long Beach aprobó el 22 de junio conceder una licencia a la firma ITS (que pertenece al grupo “K” Line”, por el que transformará una de las terminales de contenedores más grandes del puerto en las instalaciones “más respetuosas” con el medio ambiente de todo el recinto, según la naviera.
“Este acuerdo histórico es un modelo sobre cómo deben operar los puertos de Estados Unidos y del resto del mundo, respetando el entorno”, sostuvo James Hankla durante el encuentro.
Por suparte, el prsidente de “K” Line manifestó que la protección del medio ambiente es “una de las responsabilidades más importantes” de su compañía.
“Estamos orgullosos de comprometernos en este plan innovador, que es uno de nuestros programas más ambiciosos en cuanto a la protección del entrono”, apuntó Maekawa.
“Tenemos una responsabilidad medioambiental con nuestros clientes, empelados y con la comunidad del puerto y esta concesión nos permite cumplir con ella. Esperamos que otros operadores portuarios y agentes marítimos de todo el mundo pongan de su parte para mejorar el medio ambiente”, señaló el presidente de ITS.
ITS gestiona instalaciones en el puerto de Long Beach desde 1972 y “K” Line recala en éstas desde 1986. En el puerto de Valencai el agente de la naviera “K” Lines es la firma “K” Line Servicios Marítimos.