Maersk elige Savannah como uno de sus principales puertos en el Atlántico Sur
La Autoridad Portuaria de Geogia (GPA), que gestionar el puerto norteamericano de Savannah, ha llegado a un acuerdo con la naviera danesa Maersk Line, para los próximos 20 años, que convierten a este puerto “en uno de los principales” encalves de escala para la compañía “en el Atlántico Sur”, según ha indicado el director ejecutivo de GPA, Doug Marchand.
Para Marchand, este acuerdo, que puede renovarse para diez años más, es fruto de las “necesarias inversiones que Georgia ha realizado para incrementar su capacidad en contenedores a más del doble en los últimos diez años”.
El proyecto de desarrollo del puerto de Savannah, que supuso un desembolso de 700 millones de dólares en la última década, incluye la primer fase de la nueva zona de amarre, denominada CB8, que acaba de ser inaugurada, así como nuevas zonas para depósito de contenedores, apuntaron desde la Autoridad Portuaria de Georgia.
Por su parte, el vicepresidente de Operaciones de Maersk Line, Win Laggay, ha expresado su “confianza” en la “habilidad” de los responsables de puerto para dar respuesta a las necesidades de la naciera en cuanto a inversiones y a desarrollo de infraestructuras.
La naviera maersk Line, que pertenece al grupo danés A.P. Moller-Maersk, dispone de delegación propia en el puerto de Valencia.
Maersk reduce el BAF entre Israel y China a 122 dólares
La naviera Maersk Line ha anunciado su decisión de reducir su “Bunker Adjustment Factor” (BAF) para las mercancías transportadas entre Israel y Hong Kong y el resto de China.
Esta medida, que comenzará a aplicarse a partir del 1 de agosto, supone reducir el concepto BAF hasta los 122 dólares por TEU.
Recientemente, esta naviera, que pertenece al conglomerado empresarial A.P. Moller-Maersk, también decidió reducir el concepto BAF para todas las mercancías exportadas desde Europa, a excepción de Israel. En este caso, la cifra se ha fijado en los 296 dólares por TEU.