Cosco y ZIM inician esta semana un nuevo servicio entre Asia y el Mediterráneo
Las compañías navieras Cosco Container Lines y Zim Integrated Shipping Lines han puesto en marcha esta semana, de forma conjunta, su nuevo servicio Asia Med Pacific Service (AMP) que conecta puertos del Mediterráneo con enclaves del continente asiático.
La primera salida en dirección “westbound” tuvo lugar en Busan a cargo del buque “Zim Korae”, mientras que el “CSCL Qingdao” será el encargado de operar la primera salida de la línea en dirección “eastbound” este fin de semana desde el puerto griego de El Pireo.
Así, la rotación de la ruta AMP es: Busan, Shanghai, Xiamen, Hong Kong, Shekou, Singapur, El Pireo, Estambul, Agigea, Colombo, Singapur, Shekou, Hong Kong, Shanghai y Busan.
Línea feeder de Cosco
Por su parte, Cosco ha decidido modificar el servicio feeder regional que actualmente ofrece entre los puertos de Jakarata, Singapur y Laem Chabang.
En este sentido, la naviera ha decidido suprimir la ruta “SCS”, a partir del día 15 de julio, e iniciar dos nuevas, la “JSS” y la “HLS”, a partir de los días 18 y 22 de julio, respectivamente..
La rotación de la primera ruta será Jakarta, Singapur y Jakarta, “sólo en dirección northbound”, según han indicado desde Cosco.
La segunda línea cubrirá el espacio que separa Singapur y Laem Chabang y, de nuevo, Singapur.
Está previsto que los buques que correrán a cargo de las primeras salidas de ambas rutas serán el barco “New Dynamic” y el “ACX Tsubaki”, respectivamente.
Por otra parte, la firma China Cosco Holdins, que pertenece al mismo grupo que la naviera, ha anunciado que Cosco Container Lines ha vendido dos buques de contenedores a la firma Cosco Shanghai, por 53,23 millones de dólares.
Se trata de las unidades “Puhe” y “Minhe”, ambas construidas entre 1989 y 1990 y con capacidad para transportar hasta 2.716 TEU.
Asimismo, la compañía Cosco Pacific ha anunciado que el tráfico de las terminales que gestiona ha registrado en mayo un tráfico de 2,66 millones de TEU, un 26,4% más que en el mismo mes del pasado ejercicio.
Esta cifra también ha superado el tráfico de abril, que fue de 2,65 millones de TEU.
Entre enero y mayo, estas instalaciones han registrado 12,27 millones de TEU, un 22,9% más que en mismo período de 2005.
Estas terminales se ubican en los puertos de Hong Kong, Yantian, Shanghai, y Pudong y sus
incrementos en mayo han sido de 4,9%, 8,2%, 17,3% y 8,3%, respectivamente.
En el puerto de Valencia, el agente de la naviera Cosco es la firma Cosco Iberia.
Cosco recibe dos distinciones en reconocimiento a su labor
La naviera Cosco Container Lines ha recibido sendos galardones de la organización China Logistics Summit y del puerto de Tianjin.
Los premios China Logistics Summit que se han celebrado en China han reconocido a Cosco como “Mejor naviera del año” algo que, según han indicado desde la naviera, reconoce el “aprecio y aceptación” de Cosco en la industria marítima y “refleja su estatus como una de las navieras líder del mercado internacional”.
Este galardón ha sido elegido por un tribunal independiente que valoró las propuestas de los lectores de una publicación asiática y otras compañías como APL o OOIL, quedaron entre las finalistas, según indicaron desde Cosco.
El propósito de estos galardones es promover el desarrollo de la logística china y expandir su reputación e influencia en otros países.
Por otra parte Tianjin Port Group celebró la semana pasada una asamblea en la que se entregaron varios premios a compañías navieras por su “gran contribución en varios campos al desarrollo del transporte de contenedores” del puerto de Tianjin.
En este sentido, Cosco recibió el reconocimiento a la “Contribución al Tráfico Comercial Extranjero”.