Veintepies :: El debate sobre el tamaño de los buques centra la temática de la conferencia RoRo 2006

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El debate sobre el tamaño de los buques centra la temática de la conferencia RoRo 2006
VM, 02/06/2006

La conferencia de tres días RoRo 2006 que se celebró la semana pasada en el Palacio de Congresos Flanders Expo, en la localidad Belga de Ghent reunió a importantes representantes del sector especializados en el transporte de material rodante y se abordaron temas como el papal de este modo de transporte dentro de la cadena logística europea o los beneficios de la introducción de buques cada vez más grandes.

En la primera de las ponencias, el representante de la naviera Geest North Sea Line, Wout Pronk, confirmó que se ha incrementado el volumen de contenedores de 45' gracias a la configuración de dos cubiertas de que disponen los buques ro-ro.

En cuanto al tamaño de los barcos, Kai Kraass, representante de la firma Wallenius Wilhelmsen, analizó cómo los grandes buques que trasportan hasta 8.000 coches pueden generar un incremento de la necesidad de realizar trasbordo ya que no todos los puertos contarán con la capacidad necesaria para ocuparse de todos ellos.

Kraass destacó que el inconveniente provocado por esta nueva generación de buques es que los fabricantes de vehículos prefieren el transporte de un punto a otro, antes que el trasbordo.

Sin embargo, Kraass sugirió que las desventajas del trasbordo podrían ser subsanadas gracias a la habilidad de los grandes proveedores de servicios logísticos, como Wallenius Wilhelmsen para seguir ofreciendo servicios puerta a puerta y minimizando, por tanto, los posibles inconvenientes del trasbordo.

Nuevos buques
Durante el segundo día de este encuentro, el responsable de SCA Transforest, Roger Erixon, presentó nuevos buques de mayor tamaño aunque admitió que encontrar suficientes mercancías para completar su espacio será todo un reto, por lo que propuso que los proveedores de servicios logísticos cooperen con los dueños de los buques para encontrar mercancías que llenen el buque en su viaje de regreso para maximizar el uso de su capacidad.

Desde esta compañía expusieron que para ser rentables los buques sólo cargarían mercancías en dos puertos escandinavos y la descargarían en otro enclave en el norte de Europa. Una vez cada quince días.

Por su parte, Dan Mikkola de la firma Deltamarine presentó una nueva generación de buques que han sido encargados por Godby Shipping, para que los flete UPM Kymmene, para el transporte de mercancías entre Finlandia y España.

Se espera que la entrega de los buques tenga lugar entre octubre y diciembre de 2007 y, para Mikkola, se trata de una nueva serie de barcos mucho más versátil que los actuales modelos ya que puede transportar mercancías y contenedores de todo tipo.

Desde la organización han explicado que más de 140 empresas han expuesto sus ofertas durante los días en que ha durado este encuentro profesional, que han aprovechado para presentar sus nuevos productos y maquinaria destinados al transporte de material rodante.

pic

 

Back to topVolver arriba