CCNI transforma su imagen corporativa en el marco de su plan estratégico
La nueva imagen corporativa se enmarca de Compañía Chilena de Navegación Intercoeánica (CCNI) se enmarca en su plan de consolidación en los mercados internacionales y es más moderna y acorde a las exigencias actuales del mercado.
Para la compañía, que presentó su nueva imagen hace unos días a un centenar de agentes navieros de la costa asiática, este cambio responde al esfuerzo de los últimos años por hacer más eficiente la entrega de sus servicios y mejorar el esquema de atención hacia sus clientes.
La nueva imagen se suma a una serie de innovaciones y novedades, como la apertura de oficinas regionales en Asia y Europa, además de la adquisición de tres nuevas naves a la flota de buques, con la posibilidad de transportar hasta 500 contenedores de 40 pies en forma simultánea, aumentando así la capacidad de transporte de carga refrigerada. A esta novedades hay que sumar la renovación del parque de contenedores de la empresa, con la compra de 1.300 equipos para carga seca y 12.000 contenedors dry, lo que sumado a lo anterior, convierte a la naviera en una de las compañías líderes en el transporte marítimo mundial.
Desde el año 2004 esta compañía naviera ha ido incrementando sus servicios y resultados, de manera que el cierre del ejercicio 2005 se alcanzó con cifras históricas para la empresa.
En la actualidad CCNI mantiene servicios regulares entre los países sudamericanos de la costa occidental y los principales mercados de su comercio exterior: norte de Europa, Mediterráneo, costa este de Estados Unidos y Asia.
Precisamente en ese mercado es donde la compañía ha centrado sus esfuerzos. De hecho, Compañía Chilena de Navegación Interoceánica cuenta con ocho oficinas en la zona, concretamente en ciudades de China, Corea y Hong Kong, donde la naviera reconoce las mayores oportunidades comerciales.
Entre los servicios de la compañía destaca la importación de contenedores, con mercancías pertenecientes al capítulo de bienes de consumo industrial, ropa, electrónica y juguetes. De Europa provienen, además, muchos insumos industriales, productos mineros y químicos, mientras que en el apartado de exportación destaca la celulosa, los perfiles y las puertas de madera.
CCNI, controlada en la actualidad por el Grupo Navieras, es una de las compañías con mayor presencia en Asia, donde dispone de oficinas propias en varias ciudades. Además, la naviera ofrece servicios regulares desde la costa occidental de Sudamérica a Europa Mediterránea, Europa del Norte, la costa oriental y occidental de América del Norte, el Caribe, la costa occidental de México, América Central y Lejano Oriente.