Veintepies :: A.P. Moller-Maersk reduce sus beneficios en 2005 por la compra de P&O Nedlloyd

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



A.P. Moller-Maersk reduce sus beneficios en 2005 por la compra de P&O Nedlloyd
VM, 03/04/2006

El grupo empresarial A.P. Moller-Maersk, al que pertenece la naviera Maersk Line, ha anunciado que sus beneficios netos, derivados de sus actividades marítimas, se han visto reducidos en un 15,5% en 2005, al registrar la cifra de 1.228 millones de dólares, frente a los 1.512 millones del año pasado.

En su informe anual, esta compañía ha atribuido este descenso, entre otros motivos, a la adquisición de la naviera P&O Nedlloyd, que se integró con Maersk Sealand en febrero para constituir Maersk Line.

En este sentido, desde A.P. Moller-Maersk han aludido a los “significantes costes de integración” de la firma, que ascendieron a 5.000 millones de dólares.

En cuanto al global de su facturación, los beneficios del grupo se han reducido en un 27,7% al alcanzar los 3.390 millones de dólares.

Sin embargo, sus ingresos brutos se incrementaron en un 32% hasta los 34.800 millones de dólares, superando a los 26.500 millones registrados en 2004.

Desde este grupo empresarial esperan que su facturación de 2006 ronde los 44 millones de dólares pero también ha señalado que prevén un descenso en los beneficios netos de este año, con respecto a los del ejercicio pasado.

El tráfico transportado por la firma Maersk Sealand en 2005 se incrementó en un 6% con respecto al año anterior, mientras que las tarifas de la firma crecieron en un 10%, debido a la subida del precio del petróleo y de otros costes operativos.

Este informe señala que el tráfico entre Asia y Norteamérica experimentó un crecimiento notable, según las previsiones, y superó las cifras de 2004.

En cuanto a las rutas entre Asia y Europa, desde A.P. Moller-Maersk han señalado que “este mercado se mantuvo sólido”, mientras que el tráfico entre Europa y Norteamérica “creció positivamente”, en comparación con 2004.

En 2005, Maersk Sealand recibió cuatro buques construidos por los astilleros Odense Steel Shipyard y llegó a acuerdos para fletar otros 22 buques que, junto a la flota de P&O Nedlloyd, han incrementado hasta 500 los buques de esta naviera, que cuenta con una capacidad total de 1,3 millones de TEU.

Por su parte, Safmarine, que también pertenece al grupo, ha registrado mejores cifras que en 2004, en cuanto a tráfico y beneficios y recibió un buque de 3.700 TEU, durante el pasado ejercicio.

Maersk Logistics movió en 2005 un 20% más de mercancías que durante el año anterior, especialmente con destino y origen en Extremo Oriente. Asimismo, ha centrado sus esfuerzos en desarrollar aplicaciones informáticas que optimicen la cadena logística global.

El total de movimientos realizados por el operador portuario APL Terminals, presente en más de 40 enclaves ha sido de 24'1 millones de TEU, un 17% más que en 2004.

Maersk Line y Safmarine tienen delegación en Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba