Inicia gira nacional para la emisión de licencias de marino en aguas nacionales 2025
La Dirección General de la Gente de Mar (DGGM) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) puso en marcha el programa de Gira Nacional de Emisión de Licencias de Marino de Aguas Nacionales, correspondiente al primer semestre de 2025.
Este programa es liderado por personal técnico del Departamento de Titulación de la DGGM y cuenta con el apoyo de instituciones como el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y los gobiernos locales.
El objetivo principal del programa es otorgar licencias a operadores de lanchas, marinos y pescadores que trabajan en aguas nacionales, en cumplimiento de las regulaciones vigentes para la gente de mar. Asimismo, respalda a los hombres y mujeres que dependen del mar, facilitándoles la documentación necesaria para desempeñar sus labores de manera segura y mejorar así sus ingresos.
La directora general de la DGGM, Maryluz Castillo, informó que al cierre de 2024 se entregaron 4,950 licencias, entre las cuales se incluyen:
Marinero
Operador de lancha de segunda clase (para embarcaciones de hasta 12 metros de eslora)
Patrón de pesca de segunda clase (para embarcaciones de hasta 12 metros de eslora).
Además, el personal del Departamento de Titulación capacitó a 6,785 personas en temas clave de seguridad marítima, como nomenclatura náutica, técnicas de supervivencia personal, primeros auxilios básicos, y prevención y lucha contra incendios. Castillo destacó que estas capacitaciones son un requisito indispensable para optar por la licencia.
El proceso incluye una capacitación teórica seguida de una evaluación práctica para validar las competencias adquiridas. Posteriormente, se emite la licencia correspondiente en el mismo lugar donde se llevó a cabo la capacitación, facilitando así el trámite a los solicitantes.
Por su parte, el subdirector de la DGGM, Felipe Arias, subrayó que este programa nacional también persigue el refuerzo de la seguridad en la navegación en áreas pesqueras y turísticas, además de garantizar que todas las personas que laboran en aguas jurisdiccionales de Panamá cuenten con la documentación requerida, conforme a las normativas vigentes.
Requisitos para obtener la licencia:
- Certificado médico de buena salud original vigente, con el sello y firma del médico y el sello de la clínica. (Validez 3 meses).
- Fotocopia de cédula o pasaporte según el caso.
- Cuatro fotos tamaño carnet.
- Prueba antidopaje original, que refleje resultados negativos (deberá realizarse al menos cinco días hábiles antes de aplicar para la licencia respectiva) (solo aplica para operador de lancha de segunda clase).
- B/. 8.00 en timbres fiscales (DGI) a nombre del solicitante de la licencia.
- Las licencias tienen un costo de B/. 10.00 para nacionales y B/. 160.00 para extranjeros.
Con este esfuerzo, la AMP brinda su apoyo a la gente de mar en su labor diaria, promoviendo