Veintepies :: APM Terminals duplica la productividad de su terminal de Callao (Perú)

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



APM Terminals duplica la productividad de su terminal de Callao (Perú)
VM, 07/03/2012

El operador portuario APM Terminals, que asumió las operaciones de la Terminal Norte del puerto de Callao (Perú) en julio de 2011, ha duplicado desde entonces la productividad de las instalaciones hasta los 26,57 movimientos por hora. Asimismo, el tiempo de operación de los camiones en la terminal ha descendido un 49% hasta los 28 minutos en las primeras 29 semanas de operaciones.

Hasta la fecha, APM Terminals ha invertido en el proyecto 27 millones de dólares, de los 749 millones previstos para la modernización y expansión de la terminal.

“Comenzamos a dragar los amarres de contenedores hace unas semanas para incrementar la profundidad de 11 a 12,5 metros y, en abril, la terminal recibirá dos grúas móviles post-Panamax que incrementarán la productividad a un nivel todavía mayor”, destacó el director gerente de APM Terminals Callao, Henrik Kristensen.

Equipamiento
En los planes de modernización de la terminal figura la instalación de doce grúas fijas post-Panamax y de 36 nuevas grúas móviles, además de otras inversiones que incrementarán la capacidad anual de las instalaciones hasta los 2,9 millones de TEUs.

Está previsto instalar un nuevo silo para grano que permitirá mover 9,9 millones de toneladas de mercancía general durante la próxima década. La terminal multipropósito gestionará carga contenedorizada y general, además de material rodante, graneles sólidos y buques de cruceros.

APM Terminals Callao es una ‘joint venture’ en cooperación con la compañía peruana Central Portuaria y gestionará la Terminal Norte durante un periodo de 30 años.

“Durante los siete primeros meses, hemos realizado, de media, una inversión de un millón de dólares a la semana para mejorar el puerto. Ahora estamos esperando la aprobación final de la autoridad portuaria nacional con respecto a los informes previos de las fases 1 y 2, que esperamos poder iniciar en breve. Estamos deseando poner en marcha estas fases, con una inversión de 307 millones de dólares, que transformarán el puerto de Callao en uno de los puertos líderes del mundo y en un puntal para la economía del país”, señaló Kristensen.

De hecho, desde la firma APM Terminals, que forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk, destacaron que la economía peruana creció un 6,6% en 2011 y, de acuerdo a las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), crecerá otro 5,9% en el año 2012.

Petkim
Recientemente, las compañías Petkim Petromkiya y Petlim Limancilik –filial del operador portuario APM Terminals- han sentado las bases de un principio de acuerdo de cara a un proceso de negociación para que Petlim asuma durante 28 años la operativa de Petkim Port, ubicado en Aliaga, cerca de Izmir, en la costa egea de Turquía.

El director ejecutivo de APM Terminals, Kim Fejfer, destacó que Turquía es un “mercado de crecimiento importante”, en el que se adentran en cooperación con el grupo petrolífero State Oil Company Azerbaiyán (SOCAR), que gestiona instalaciones en la región.

Según el principio de acuerdo, la nueva terminal para contenedores supondrá una inversión aproximada de entre 350 y 400 millones de dólares y contará con una capacidad inicial de 1,5 millones de TEUs, más de la mitad de la capacidad actual del puerto local.

APM Terminals tendrá derecho a operar el puerto durante un periodo de 28 años, ampliables a cuatro años más, hasta 2046. De acuerdo a la evolución de la demanda, la capacidad de las instalaciones podrá aumentarse hasta los 3 millones de TEUs La terminal contará con un calado de 16 metros de profundidad y con una línea de atraque de 700 metros (350 metros de muelle estarán listos en 2013 y otros 350 metros entrarán en funcionamiento en 2014).

Las instalaciones podrán gestionar la escala de buques de más de 10.000 TEUs de capacidad y ocuparán una superficie de 530.000 metros cuadrados de superficie, incluidas las áreas de depósito de contenedores y la terminal ferroviaria.

APM Terminals gestiona una red de 63 instalaciones portuarias en todo el mundo.

pic

 

Back to topVolver arriba