Veintepies :: APM Terminals sienta las bases de un acuerdo para gestionar Petkim Port (Turquía)

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



APM Terminals sienta las bases de un acuerdo para gestionar Petkim Port (Turquía)
La nueva terminal para contenedores supondrá una inversión aproximada de entre 350 y 400 millones de dólares y contará con una capacidad inicial de 1,5 millones de TEUs
VM, 16/02/2012

Las compañías Petkim Petromkiya y Petlim Limancilik –filial del operador portuario APM Terminals- han sentado las bases de un principio de acuerdo de cara a un proceso de negociación para que Petlim asuma durante 28 años la operativa de Petkim Port, ubicado en Aliaga, cerca de Izmir, en la costa egea de Turquía.

pic
El operador portuario podrá gestionar la terminal turca hasta el año 2.046


El director ejecutivo de APM Terminals, Kim Fejfer, destacó que Turquía es un “mercado de crecimiento importante”, en el que se adentran en cooperación con el grupo petrolífero State Oil Company Azerbaiyán (SOCAR), que gestiona instalaciones en la región. “Deseamos establecer nuestra presencia a largo plazo en Turquía y estamos muy contentos con este primer avance”, destacó.

Por su parte, el presidente de SOCAR, Rövnag Abdullayev sostuvo que la compañía puso a primera piedra de su refinería STAR en el mes de octubre en la región de Petkim, que esperan que se convierta en un ‘hub’ para la logística petroquímica y energética. “Para mantener la creciente demanda de actividades de refinería y el resto de nuestras inversiones, debemos seguir adelante con nuestras plantas de producción de energía. Por eso, habremos terminado nuestra integración vertical en la Península de Petkim en 2015. Hemos dado pasos estratégicos para ejecutar nuestra visión de futuro para el puerto de Petkim, que esperamos que se convierta en el mejor centro logístico de la región Egea. Damos la bienvenida a APM Terminals y a su vasta experiencia en el campo de las operaciones portuarias”, agregó.

Según el director ejecutivo del operador portuario para Europa, Martin Poulsen, el acceso al mercado y el profundo calado natural de Petkim son “una combinación ganadora que redefinirá los puertos turcos” y que se convertirá en una “fuerte motor de crecimiento económico para el país y para la economía regional”.

Petkim
Según el principio de acuerdo, la nueva terminal para contenedores supondrá una inversión aproximada de entre 350 y 400 millones de dólares y contará con una capacidad inicial de 1,5 millones de TEUs, más de la mitad de la capacidad actual del puerto local. APM Terminals tendrá derecho a operar el puerto durante un periodo de 28 años, ampliables a cuatro años más, hasta 2046. De acuerdo a la evolución de la demanda, la capacidad de las instalaciones podrá aumentarse hasta los 3 millones de TEUs.

La terminal contará con un calado de 16 metros de profundidad y con una línea de atraque de 700 metros (350 metros de muelle estarán listos en 2013 y otros 350 metros entrarán en funcionamiento en 2014). Las instalaciones podrán gestionar la escala de buques de más de 10.000 TEUs de capacidad y ocuparán una superficie de 530.000 metros cuadrados de superficie, incluidas las áreas de depósito de contenedores y la terminal ferroviaria. Además de la terminal de contendores, APM Terminals también asumirá la gestión de la terminal de carga general del puerto, cuyas operaciones se espera que comiencen a finales de año.

El operador portuario, cuya una red de terminales abarca más de cincuenta puertos de todo el mundo, forma parte del grupo danés A. P. Moller-Maersk.

pic

 

Back to topVolver arriba