Veintepies :: Abu Dhabi acogerá en abril el World Ports & Trade Summit 2012

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Abu Dhabi acogerá en abril el World Ports & Trade Summit 2012
Durante la cumbre se analizará el encarecimiento de los costes de transporte, la inestabilidad política y los problemas de piratería en la región, así como los desafíos que supone promover un comercio seguro y eficiente en Oriente Medio
VM, 14/02/2012

El centro nacional de exhibiciones de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) acogerá del 2 al 4 de abril la conferencia World Ports and Trade Summit 2012. Más de 4.000 delegados asistirán a la cumbre -en representación de autoridades portuarias, navieras, operadores de carga, compañías logísticas, proveedores de soluciones tecnológicas e inversores- para analizar el sector marítimo y portuario, los mercados emergentes y las perspectivas de futuro.

pic
Tony Douglas, director ejecutivo de Abu Dhabi Ports Company



Ésta será la segunda edición de este encuentro, que en su debut reunió a 3.000 personas de 52 países. La cita está co-organizada por la entidad Seatrade, en asociación con Abu Dhabi Ports Company (ADPC) y contará con una exposición de productos, servicios y tecnología vinculada con las industrias portuaria y marítima.

“Los puertos marítimos de Oriente Medio se están expandiendo con vigor. Se han comprometido ya 46.500 millones de dólares para desarrollar 35 puertos en la región.

Tomando en consideración el papel de la región como ‘hub’ y como punto de tránsito para el comercio global y el ‘boom’ económico de Oriente Medio, estas estrategias de inversión se mantendrán a largo plazo”, destacó el director ejecutivo de Abu Dhabi Ports Company, Tony Douglas.

Subrayó, además, que Emiratos Árabes Unidos (EAU), presenta “oportunidades inmensas para el comercio marítimos, sus servicios y su tecnología”, entre otras ventajas, con la primera fase del puerto de Khalifa, que estará lista en el último trimestre de este año y aportará a Abu Dhabi una capacidad adicional de dos millones de TEUs y de doce millones de toneladas de mercancía general.

Entre otros temas, durante la cumbre se analizará el encarecimiento de los costes de transporte, la inestabilidad política y los problemas de piratería en la región, así como los desafíos que supone promover un comercio seguro y eficiente en Oriente Medio. La conferencia contará con tres foros específicos, en los que tomarán parte propietarios de carga, compañías navieras, proveedores logísticos, agentes de carga, autoridades portuarias y consultores de negocios, entre otros profesionales.

pic

 

Back to topVolver arriba